Graciela H. Ortiz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 1 de abril, 2020

En Yucatán el cinco por ciento de la población en edad productiva se dedica al servicio doméstico, según estadísticas del Inegi, el 90 por ciento son mujeres y sólo el 20 por ciento tiene seguro social.

“De las poblaciones a las que vamos el 70 por ciento de las mujeres se dedican al servicio doméstico, a tortear, costurar y sus maridos son pescadores, albañiles y vigilantes. Las mujeres más jóvenes, las menos, son dependientes de tiendas en el centro”, explica Salvador Carrillo Cepeda, dueño de la empresa iw’otoch (es mi hogar) quien emplea para servicio doméstico a mujeres de comunidades rurales.

La empresa da trabajo a 15 personas y a unas siete eventuales, pertenecientes a San Pedro Chi May, Tekik de Regil, Sierra Papacal, Timucuy, Molas, Dzoyaxen, Dzoyaxché, Komchem y Cosgaya.

“Desde el jueves de la semana pasada hasta ayer martes, 68 señoras se acercaron a mi empresa a solicitar trabajo, porque sus maridos habían quedado sin empleo”, cuenta Carrillo.

Carrillo refiere que de 100 servicios que tenía por día, ya no tiene trabajo desde la semana pasada. “Primero comenzamos a hacer guardias, en lugar de que salieran 10 o 12 personas, empezaron a salir cuatro para completar los trabajos que quedaban, y hoy miércoles está suspendido todo el trabajo”.

Comenta que las empleadas de planta, unas 15, tendrán la cobertura de la empresa hasta que pueda. “Económicamente hablando tengo para hacer frente a mis obligaciones como un mes o un poco más, pero si para finales de mayo no hemos reactivado la actividad me veré en aprietos”.

Ayuda a las que ayudan

Frente a este panorama, Odette Solís junto a un grupo de jóvenes, quienes cada año llevan cenas para Navidad a la gente que espera por familiares ingresados en los hospitales, inició la campaña “Ayuda a las que ayudan” a través de la cual se repartirán despensas a las mujeres que se dedican al servicio doméstico y que han quedado sin trabajo.

De ese modo abrieron la página [a=https://www.moneypool.mx/p/EepiM1Y]https://www.moneypool.mx/p/EepiM1Y[/a] para juntar donaciones, dinero con el cual comprarán despensas que llevarán junto a iwo’otoch a los pueblos de donde provienen las trabajadoras que emplea la empresa y también a los adultos mayores.

Pero el reparto excederá el número de empleadas de iwo’otoch, ya “que comenzamos esta mañana a las 9 y para la 1 ya teníamos 100 despensas”, dice la impulsora del programa.

Odette contactó a la empresa Surticoma, que preparó una despensa por 110 pesos que la entregará ya empacada con: azúcar, sal, arroz, café, dos tipos de pasta, galletas, pasta para sopa, puré de tomate, aceite, mayonesa y una salsa roja.

“La personas están muy emocionadas y están ayudando, por ahora este domingo vamos a repartir por primera vez, y si la gente sigue animada y donando podríamos repetir una segunda o tercera vez”, concluye.

[img]gis8stqtt8qm[/img]

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón