Texto y foto: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 31 de marzo, 2020

Luego de la declaratoria de emergencia sanitaria por la presencia de COVID-19 en México, Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur) en Mérida, hizo un llamado para que la gente compre ahora en las tienditas de la esquina.

Asimismo, indicó que para prevenir contagios y no alejarse de su hogar, las tiendas son una excelente opción para abastecerse de lo necesario, además que apoyan a los pequeños comercios y garantizó que se respetaran los precios.

La declaratoria de emergencia sanitaria, aprobada este 30 de marzo por el Consejo de Salubridad General (CSG), es por causa de fuerza mayor; obliga a los sectores público y privado a suspender de manera inmediata todas las actividades no esenciales, así como respetar los derechos laborales de sus empleados, incluido el pago completo de sus salarios.

El líder empresarial aseguró que las tienditas seguirán abiertas, pero se ha exhortado a los negocios que cuentan con lo necesario a aumentar medidas de limpieza para evitar contagios y que no ingresen muchas personas al mismo tiempo.

"Es mejor que vayan a las tienditas de las esquinas, ya que sería menos el riesgo. Tenemos que proveer de mercancía a la gente de todos los artículos de primera necesidad", comentó.

Por otro lado, a pesar del impacto que han sufrido por la contingencia, aseguró que seguirán con los mismos precios para el beneficio de sus clientes, sus vecinos.

Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) manifestó que las tiendas de conveniencia, conocidas como “tiendas de la esquina”, son la opción más segura para la compra de comestibles. Expuso que debido a la cercanía que tienen con los consumidores y el atenderlos uno a uno, los coloca como los puntos de venta de víveres más convenientes para pasar el confinamiento decretado por las autoridades, incluyendo la fase 3, que es la más severa. Además, al ser personas conocidas del entorno próximo, generan confianza, que se refleja en crédito social, donde los pagos pueden no ser cubiertos al momento.

La asociación también refiere que, en toda eventualidad, dichas tiendas han superado desastres naturales como sismos, huracanes, inundaciones, etcétera. El gremio prospecta un cambio en el paradigma económico tras la pandemia, que enfocará el consumo hacia lo regional y de manufactura tradicional, pues este tipo de negocios ayudan a mantener la circulación del efectivo e impulsan la economía de las comunidades, al priorizarse sus productos en la comercialización.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema