Graciela H. Ortiz
Foto: Congreso de Yucatán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 31 de marzo, 2020

La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán aprobó por mayoría, en la sesión ordinaria de este martes, con 24 votos a favor y el voto en contra de la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, la ampliación presupuestal de mil 500 millones de pesos solicitada por el Ejecutivo estatal para enfrentar la pandemia del coronavirus COVID-19, en materia de servicios de salud, desarrollo económico y protección del empleo y social, a fin de implementar un Plan de Contingencia.

Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado; asimismo, el Poder Ejecutivo del Estado conformará un Comité para dar seguimiento al ejercicio, aplicación, desarrollo del proyecto y destino de los recursos autorizados.

Dicho comité estará integrado por representantes del sector empresarial, obrero, educativo, organizaciones de la sociedad civil, representantes de los rubros favorecidos en términos de este Decreto y por lo menos tres presidentes municipales de las distintas fuerzas políticas del estado; lo anterior deberá constar en el reglamento correspondiente, además de al menos dos diputados de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública.

Durante el Pleno, varios diputados y diputadas realizaron sus posicionamientos con relación a este tema, entre ellos el titular de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, el panista Víctor Merari Sánchez Roca, quien lamentó que ayer lunes en el seno de la Comisión se haya perdido la oportunidad de entrar a tiempo al rescate de la economía, al no votar a favor del empréstito de mil 728 millones de pesos para la reactivación económica.

Aclaró que el proceso para la contratación de un empréstito lleva aproximadamente cuatro meses, “si el día de ayer hubiéramos dado la oportunidad a la iniciativa del Ejecutivo del Estado, podríamos haber sido responsables de que en cuatro meses ya estuviera activado el plan contracíclico para poder generar empleos, que estoy seguro que van a hacer mucha falta”.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, reflexionó que tenemos que ser humanos, ya que no es momento de menospreciar, de criticar, “y si todos aportáramos aunque sea un poco estaríamos ayudando a más”.

A su turno, Milagros Romero Bastarrachea de Movimiento Ciudadano, recordó la postura de su bancada de aprobar lo urgente, es decir los mil 500 millones de pesos para la contingencia, y continuar en el estudio de poder hacer viables los mil 728 millones o hacer los ajustes necesarios, “porque ambas cosas son importantes”.

“Nosotras no somos partidarias, como algunos diputados expresaron, de esperar el recuento de los daños, y completaron con la frase ‘y si sobrevivimos es que no estábamos destinados a la extinción’. Esto nos alarmó, porque los políticos administran los problemas que se viven, los funcionarios resuelven los problemas del día de hoy, pero los estadistas prevén el futuro y planean lo que viene”, aseguró.

El diputado priísta, Warnel May Escobar, consideró que en estos momentos “era impostergable autorizar una ampliación presupuestal en materia de prestación de servicios de salud, desarrollo económico, protección del empleo y protección social para diseñar un paquete de incentivos fiscales y apoyos a las familias yucatecas y a los sectores productivos sin excepciones de ninguna clase”.

En otro orden, la propuesta de Movimiento Ciudadano para crear la Comisión Especial para el Seguimiento de los Trabajos realizados por las y los alcaldes Municipales del Estado, ante la contingencia de COVID-19, se turnó para su análisis a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso estatal.

En tanto, la diputada priÍsta Lila Frías Castillo solicitó que se retirara de la orden del día su propuesta de exhortar al titular del Poder Ejecutivo y a los presidentes municipales a tomar las medidas necesarias para diferir y prorratear el pago de impuestos y derechos que les correspondan respectivamente, mientras exista la pandemia de COVID-19, ya que estaba contemplaba en el dictamen anteriormente avalado.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema