Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 28 de marzo, 2020

El ejido de Oxkutzcab pide a los legisladores locales que aprueben la  condonación de  los pagos a la Comisión Federal de Electricidad para los agricultores y citricultores de la zona, ante la contingencia del COVID-19, ya que esta situación está "pegando" a su economía.

Freddy Alberto Domínguez Aké, representante del ejido y de la  Unión de Ejidos Citricultores del Sur del Estado, indicó que  la problemática que padecen en la zona actualmente  es el alto costo de energía que consumen las unidades de riesgo, en total son 350 unidades de riego y 116 estan en Oxkutzcab.

"La energía eléctrica  que se consume ahora y por la gravedad de la situación del COVID-19, esta pegando la economía de las agricultores y citricultores", subrayó.

Por lo tanto, piden al poder legislativo es que en el paquete fiscal que envió el gobernador de Yucatán al congreso del estado,  se tome en cuenta la necesidad de los agricultores, con la condonación total de pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta que termine la contingencia sanitaria. 

El líder ejidal afirmó que  por la  pandemia las ventas disminuyeron un 70 por ciento, y eso ha ocasionado que los campesinos no tengan recursos monetarios para pagar sus recibos de luz. En consecuencia a ello algunas unidades de riego detuvieron sus operaciones y los arboles frutales comenzaron a morir por falta de agua. 

Dominguez Aké agregó que los bajos ingresos afectan a dieciséis mil familias, y ponen en riesgo a 30 mil hectáreas de producción que pertenecen a las Uniones de Citricultores del Sur del Estado y de Maiceros del Cono Sur, que engloban a 350 unidades de riego de los municipios de Tekax, Muna, Sacalum, Ticul, Maní, Oxkutzcab, Pustunich, entre otros. 

La condonación equivaldría a 18 millones de pesos, tomando en cuenta que cada unidad paga alderredor de 20 mil pesos de electricidad al mes, y la contingencia podría durar un promedio de 60 a 90 días. “Queremos que se tome en cuenta en el paquete fiscal, ya que tenemos una situación apremiante; por ello pedimos que nos ayuden a pagar los recibos de luz eléctrica mientras termina la emergencia y nuestras ventas se reactivan”, dijo el Comisariado Ejidal. 

Asimismo manifestó que este sector nunca ha solicitado un apoyo similar al Gobierno Estatal o Federal, por ello esperan que las autoridades legislativas los tomen en cuenta.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio