La Jornada Maya
Foto: @mauriciovilad

Mérida, Yucatán
Jueves 26 de maro, 2020

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, emitió la declaratoria de emergencia, mediante el decreto 195/2020, publicado ayer en el Diario Oficial, debido al riesgo que implica la pandemia de coronavirus COVID-19, con este paso el gobierno estatal tiene uso del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres del Estado que tiene una bolsa de más de 20 millones de pesos.

El texto explica que el Gobierno de Yucatán, a fin de garantizar la seguridad e integridad de los habitantes ha establecido medidas preventivas ante la enfermedad, que implican la movilización extraordinaria de capital humano y recursos materiales de diversas dependencias y entidades para su ejecución.

El artículo 2 del documento reza que la mencionada declaratoria de emergencia abarca todos los municipios del estado de Yucatán y las acciones que se determinen necesarias para la prevención, seguridad, detección y mitigación del COVID-19.

“Se autoriza al Gobierno del Estado el uso de los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres del Estado de Yucatán, para que se continúe la implementación y operación de las medidas de prevención, seguridad, detección y mitigación de la propagación del COVID-19 (coronavirus), para salvaguardar la vida, integridad y salud de la población del estado de Yucatán”, se lee en el artículo tercero.

El documento público establece, además, que el estado de emergencia iniciará a partir de la entrada en vigor de esta declaratoria.

En su artículo 5, establece que el Consejo Estatal de Protección Civil será instalado en el Comité Estatal de Emergencias y estará encargado de fungir como mecanismo de coordinación de las acciones a emprenderse, en términos de la Ley de Protección Civil del Estado de Yucatán.

En su primer transitorio indica que este decreto y la declaratoria que contiene entrarán en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán y tendrán vigencia en tanto dure la situación de emergencia prevista en la declaratoria.

“El Comité Estatal de Emergencias deberá instalarse en un plazo no mayor de cuarenta y ocho horas a partir de la entrada en vigor de este decreto”, concluye el documento.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio