Graciela H. Ortiz
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de marzo, 2020

La epidemia del coronavirus COVID-19 ha afectado la vida cotidiana de todo el mundo y México no es la excepción.

En Yucatán se han suspendido actos masivos, se cancelaron las visitas a los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Dzibilchaltún durante el equinoccio, se instalaron diversos filtros en la entrada al estado; se suma ahora la suspensión de clases desde este martes 17 hasta el 20 de abril, lo que ocasionará a muchos padres y madres de familia un verdadero “dolor de cabeza” y una erogación económica inesperada.

Más de 500 mil alumnos y alumnas de educación básica y media superior, según datos de la Secretaría de Educación del Estado, no concurrirán a clase durante el periodo de contingencia.

Para Gabriela Cetina, una empleada de una agencia de seguridad, esta decisión si bien indispensable constituye un verdadero problema: “sé que es necesario, pero significa que debo contratar a alguien que venga a cuidar a mis hijos (Edder de nueve y Edgar de 5), porque yo trabajo y mi marido también, al igual que mi madre y mis suegros ya son gente muy mayor”.

“La verdad que esto es un verdadero golpe a mi economía, pero ¿qué puedo hacer?, debo seguir trabajando y los niños no pueden quedarse solos”, dice.

La médica Zulemy Alonzo, quien trabaja en un consultorio de una farmacia, tiene una niña de cuatro años y un niño de siete, “yo tengo la suerte que me los cuida mi mamá, lo cual es una gran ventaja, y por suerte no tengo que pensar en eso, pero entiendo los problemas de aquellas madres que no tienen con quien dejarlos”.

Fátima Moo es una empleada doméstica, quien viaja a diario de Hocabá a Mérida, y debe dejar solos a sus hijos José, 16; Alejandra, 13; e Inocencio, 10. “Si bien ya son bastante grandes, me preocupa dejarlos solos. Le hice prometer a José que velará por sus hermanos, mientras yo no esté, pero qué puedo hacer, si no trabajo no hay comida sobre la mesa”.

Algo similar le ocurre a María José Martín, con Adrián de 17 y Abril, de 10. “A ellos los cuidan mis suegros, pero la verdad es que yo no quiero que salgan de casa, así que creo que se van a quedar y vendrá mi suegro a traerles comida, cuando yo no pueda cocinar, y a ver cómo están”.

“Mi hijo Adrián está muy molesto porque tiene que aprobar algunas materias que debe y está iniciando el propedéutico para la universidad. Traté de hacerle entender que esto es para la seguridad de todos, y que mientras tanto puede leer para mejorar sus conocimientos”, concluye.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema