Abraham Bote
Foto: Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 16 de marzo, 2020

Después que se expusiera que la fundadora del movimiento “UADY sin acoso”, Rosa Elena Cruz Pech, ha recibido amenazas de muerte, la Universidad Autónoma de Yucatán hizo un llamado a que cesen de inmediato todas las hostilidades contra las personas que se manifestaron en días pasados para hacer visible la violencia de género. 
 
Asimismo, pidió a las autoridades competentes que se agilicen todas las investigaciones para que, de manera pronta y expedita, sea esclarecido este asunto y se proceda contra quien o quienes resulten responsables.  

La activista indicó que ha recibido amenazas de muerte desde perfiles falsos de facebook, esto luego de compartir y documentar en la página de UADY sin acoso, los cientos de casos y denuncias de acoso y agresiones sexuales contra alumnos y personal docente de la casa de estudios, por lo que interpuso una denuncia ante la Fiscalía. 

Al respecto, la UADY indicó a través de un comunicado, que ya sabe que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, instancia facultada para la investigación de este tipo de asuntos; asimismo, que han solicitado la intervención del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de salvaguardar su integridad.

"Con pleno respaldo a los movimientos sociales para erradicar la violencia de género, así como promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, en la UADY nos pronunciamos":

1. Exhortamos a que cesen de inmediato todas las hostilidades contra las personas que se manifestaron en días pasados para hacer visible la violencia de género.

2. Pedimos a las autoridades competentes que se agilicen todas las investigaciones para que, de manera pronta y expedita, sea esclarecido este asunto y se proceda contra quien o quienes resulten responsables.

3. Solicitamos a las instancias correspondientes que dicten las medidas cautelares, precautorias y de seguridad necesarias para que salvaguarden la integridad de quienes han denunciado ser objeto de amenazas y agresiones.

4. Rechazamos enérgicamente todo tipo de violencia. La Universidad Autónoma de Yucatán seguirá trabajando para que los derechos humanos sean fundamentales en la formación de quienes integran esta institución y, con ello, contribuir a una sociedad que construya formas de convivencia basadas en esos principios.

También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-03-14/Tendederos-de-acoso-en-diferentes-facultades-de-la-UADY]Tendederos de acoso en diferentes facultades de la UADY[/a]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón