Graciela H. Ortiz

Mérida, Yucatán
Sábado 14 de marzo, 2020

El titular del Ejecutivo estatal, Mauricio Vila Dosal, y el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, visitaron este sábado un nuevo filtro sanitario que se instaló temprano en la mañana en el Punto de Verificación e Inspección Interna Maxcanú, en el kilómetro 98 de la carretera Mérida-Campeche.

Los vehículos que entraban a Yucatán, sin distinción, así como todos los pasajeros de los mismos, eran revisados a distancia por personal de salud de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) con un termómetro sin contacto.

[img]nis842e46tqr[/img]

“¿De dónde nos visita?; ¿tiene tos, dolor de cuerpo, escurrimiento nasal?; ¿ha estado en contacto con alguien enfermo?”, preguntaba la enfermera Paulita Esquivel, quien al mismo tiempo tomaba la temperatura de los pasajeros y les daba consejos de prevención como que se lavaran las manos, que evitaran concurrir a eventos masivos y que no saludaran de beso.

Al punto de verificación arribaron dos parejas, una alemana y otra irlandesa, quienes fueron llevadas a una carpa montada para tal efecto, donde se les realizó un cuestionario más profundo, se les tomó sus datos personales y su lugar de alojamiento, al tiempo que se les dio el número de epidemiología de la Secretaría de Salud por si en el transcurso de su estadía en Yucatán presentaran algún síntoma.

“El objetivo de la instalación de filtros en las entradas del estado es disminuir o detectar de forma temprana los probables casos, que todavía no son sospechosos. Aquellas personas que vienen de países como España, Francia, principalmente Europa y algunos estados de Estados Unidos, se les hace un breve interrogatorio: de dónde vienen, cuál fue su vía de acceso al país, cuánto tiempo tienen en el país, luego se les toma su temperatura corporal y en caso de que se cumplan los criterios de un probable paciente sospechoso pasamos a la tercera y última etapa donde un médico les realiza una encuesta más profunda”, abundó el secretario de Salud estatal.

Sostuvo que es muy importante recalcar que no todos los pacientes a quienes se les tome datos son sospechosos, porque no siempre cumplen todos los criterios, “simple y sencillamente es para que nosotros tengamos un censo y una base de datos de los pacientes que vienen de los países que ya tienen la actividad de la enfermedad”.

Explicó que si el médico del tercer filtro detecta que es un caso sospechoso que ya tiene toda la sintomatología, se pone en contacto con el departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Yucatán, y a la persona se le pide que vaya a su hotel y que se aísle, “como Secretaría de Salud vamos al lugar, le aplicamos una encuesta más profunda y en caso de que se sigan cumpliendo los requisitos de un caso sospechoso se toma la muestra, y mientras el paciente debe permanecer en aislamiento hasta que esto se confirme o se descarte”.

[img]fis842e4qisa[/img]

Aclaró que no toda gripa es coronavirus, no todos los pacientes que tienen dolor de garganta van a tener COVID-19; para la sospecha de esta enfermedad hay que cumplir los criterios, es decir: “un antecedente de viaje a algunos de los países que ya todos conocemos, principalmente de Europa y los estados de Washington, California y Nueva York.; luego que ese viaje haya sido 14 días antes, si una persona viajó hace dos meses no va a tener coronavirus, pero si inició la sintomatología, con fiebre, tos y rinorrea (aumento del flujo nasal), se tiene que llamar al número telefónico de la Secretaría de Salud Federal”.

[b]Paciente con coronavirus[/b]

Adelantó que la paciente con el primer caso de COVID-19 -anunciado este viernes- fue trasladada a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), que se encuentra estable con síntomas leves, y “está en vigilancia en un lugar aislado, por lo que el resto de los pacientes no están en riesgo”.

“Lo más importante es que la UMAE no ha dejado de trabajar, no se ha cerrado nada del IMSS UMAE, lo único que se hizo por prevención es que la sala de espera fue cambiada de lugar, el resto trabaja de forma normal”, concluyó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema