Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Méridia, Yucatán
Viernes 13 de marzo, 2020
Para concientizar a los yucatecos sobre sus raíces y la importancia del deporte, el Yucatán Exhibition 2020 de Pádel contará con una instalación interactiva del ancestral juego de pelota, en la que se ofrecerá un recorrido por los juegos tradicionales, así como de los deportes creados en México. La muestra estará instalada en el Poliforum Zamná del 13 al 15 de marzo.
La iniciativa es impulsada por Ignacio Soto Borja, embajador en México del World Padel Tour, quien en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] detalló que el evento -a 50 años de la creación del pádel- reunirá a los mejores jugadores de esa disciplina mexicana, que darán una exhibición en ese recinto.
“Que Yucatán sea sede de este importante evento no es casualidad, pues es el estado más representativo de la cultura maya, a través de su patrimonio cultural material como son las pirámides de Chichén Itzá y Uxmal”, explicó el notario.
Para Soto Borja, el hecho de vengan los deportistas los liga directamente con la cultura del juego de pelota, el cual se jugó mil 200 años antes de cristo hasta tiempos de la conquista. La pregunta que se hace constantemente es “¿por qué se interrumpió esta añeja tradición?”.
“En Yucatán el turista llega y se maravilla con los aros, la acústica y ahí quedó. Aprovechando esta situación es que decidimos montar una instalación tipo museo donde se mostrará el juego de pelota prehispánico en forma interactiva y con realidad aumentada”, explicó.
Al entrar al foro, lo primero que verán los asistentes es un cráneo monumental en el que se narrarán las leyendas del inframundo maya. La segunda parte del recorrido consiste en una atracción de realidad virtual que propiciará que la gente se sienta inmersa en la experiencia del juego de pelota; y la tercera etapa consistirá en la historia del tránsito desde aquellos juegos prehispánicos hasta el pádel.
“El juego de pelota no era solo un juego; sino que tenía una concepción religiosa, social y comercial, era toda una cultura que chocaba con la ideología de la conquista y es por eso que se prohibió. Es una oportunidad para tomar conciencia de nuestras raíces”, advirtió.
En ese sentido, Soto Borja aseveró que el deporte es un derecho; y por consiguiente una obligación, por lo que subrayó la importancia de cambiar la mentalidad de la gente, pues considera que como mexicanos estamos obligados a tener una mejor condición física para enfrentar los retos que se están dando a nivel mundial.
En Yucatán, el pádel es un deporte que se está dando a conocer y ganando popularidad a pasos agigantados, “es un deporte noble, social y familiar”, sentenció; y pese a que todavía es considerado un deporte costoso, aseguró que, al irse popularizando, será cada vez más accesible para los interesados en practicarlo.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel