Abraham Bote
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 9 de marzo, 2020

La Secretaría estatal de Salud informó este 9 de marzo de  los cinco casos sospechosos por Covid-19, ya fueron descartados, es decir que hasta el momento, no hay casos confirmados de este virus. 

No obstante, Mauricio Sauri Vivas, titular de la dependencia, indicó que el Covid-19 sí llegara al estado, pero no se sabe cuánto, por lo que hay que estar preparados y tomar las medidas de prevención. Hasta el momento en todo el país sólo hay 7 casos confirmados y se está en la fase 1 de importación. 

A su vez, el funcionario informó que el laboratorio estatal de Salud Pública ha sido autorizado  por la federación para que ahí se hagan las pruebas del virus para descartar o confirmar un caso, y así ya no tener que mandarlas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en la Ciudad de México. 

Sauri Vivas dio a conocer en rueda de prensa, que ayer, domingo se reportó el quinto caso sospechoso, lo visitaron y vieron que sí cumplía con los criterios para ser considerado, se tomó la prueba en ese momento y se traslado la muestra al laboratorio estatal.

Luego de unas cinco horas, agregó, ya se tenían los resultados que fueron negativos, por lo tanto, actualmente en Yucatán ya no hay casos sospechosos, y hay ningún caso confirmado. "En nuestro estado no tenemos nada de Covid-19 ", afirmó. 

Se trataba de personas que tenían un resfriado común, no obstante, siguen en aislamiento en sus domicilios de forma preventiva y a los 14 días ya podrán reincorporarse a sus actividades cotidianas. 

El titular de la Secretaría de Salud hizo hincapié en las medidas de prevención que debe tomar la población, como el lavado de manos,  utilizando agua y jabón o soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento; al estornudar o toser es importante cubrirse la nariz o la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; y en caso de estar enfermo no salir del hogar. De igual forma, evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe y no automedicarse.

[b]Fase epidemiológica[/b]

En general, el país se encuentra en la fase 1, la importación viral, pues apenas hay 7 casos confirmados en todo el país, por lo tanto todavía no hay restricción para no poder saludarnos de mano, ni hay indicación a nivel federal para cancelar eventos masivos, conciertos, cine, teatro, tampoco es necesario emitir una alerta para que no se acuda a las plazas, centros comerciales, playas u otro espacio público abierto.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón