La Jornada Maya
Foto: Gobierno de Yucatán

Mérida, Yucatán
Sábado 29 de febrero, 2020

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció que en la entidad se redoblan las medidas de prevención e higiene, principalmente en escuelas y oficinas de la administración pública estatal, como parte de las acciones para proteger la salud ante la aparición en México de casos del coronavirus COVID-19.

Durante una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete, Vila Dosal convocó a la población intensificar las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, al tiempo que pidió guardar la calma y no generar alarma.

Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, destacó la importancia de no dejar de difundir a la población las medidas preventivas y reproducirlas de manera responsable..

En ese sentido, Vila Dosal instruyó hacer llegar esta información a la iniciativa privada, el sector turístico e industrial con el objeto de que puedan transmitirla con su personal y crear consciencia sobre la importancia de la prevención.

Por su parte, Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud del estado, señaló que después de consultarlo con el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, hasta ahora, no está considerada la suspensión de eventos que congreguen grandes masas, por lo que los eventos programados en el estado continúan de pie, pero deberán reforzarse las medidas de precaución.

Asimismo, el funcionario estatal explicó los protocolos de diagnóstico y recalcó la importancia de reforzar las medidas preventivas, como el lavado de manos continuo, el uso de gel antibacterial, el estornudo de brazo cruzado y evitar saludos de beso y mano.

También, Sauri Vivas llamó a la población a consultar información de las únicas dos fuentes oficiales que son la dependencia que encabeza y la Secretaría de Salud federal, además de evitar difundir noticias falsas o no verificadas.

En ese marco, se presentó información actualizada respecto a este padecimiento y se reiteró que, no obstante, es un virus menos letal que el de la influenza, se contagia con mayor facilidad, por lo que la mejor manera de proteger la salud es adoptar responsablemente las medidas de prevención y de manera inmediata.

Se apuntó que, son los adultos mayores y las personas con patologías cardiovasculares, respiratorias o inmunológicas previas son los principales grupos de riesgo. En los afectados de entre 10 y 49 años se ha registrado un índice de mortalidad de entre el 0,2 por ciento y 0,4 por ciento.

Solo hay tasas superiores al 1 por ciento en las personas que mayores de 50 años. Se eleva al 3,6 por ciento en las personas de entre 60 y 69 años, al 8 por ciento en edades comprendidas entre los 70 y los 79 años y un 15 por ciento en pacientes de entre 80 y 89 años. Hasta el momento, los niños parecen estar a salvo de los efectos más graves ya que ninguno ha fallecido a causa del virus.

Como parte de las acciones se informó que se distribuirá material impreso informativo, en español, inglés y lengua maya, en las dependencias gubernamentales, los cuales serán puestos a la vista en oficinas y áreas públicas pertenecientes a la administración estatal.

La difusión y reproducción de las medidas de prevención abarcarán unidades deportivas, recintos de convenciones, centros culturales, teatros, planteles educativos, módulos de atención y oficinas de Gobierno, sobre todo aquellas que ofrecen servicios a la población.

Por último, se señaló que continuarán las reuniones de este tipo para dar a conocer las actualizaciones en el tema y se mantendrá informada a la población de manera puntual y periódica.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema