Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 28 de febrero, 2020
Este sábado, el Museo de los Ferrocarriles será el escenario de un festival con el que se celebrará el Año Bisiesto, en el que además del despliegue de variadas propuestas musicales, se contará con diversas innovaciones para beneplácito de los fiesteros más exigentes.
En el concierto, organizado por el colectivo Route Mx, se presentarán cuatro de los actos musicales más importantes de la escena: Glass Cristina, Stavroz, Metrika y Maga, según informó la coordinadora del evento Carolina Leyva.
El festival Año Bisiesto arrancará con el [i]wam up[/i] a cargo de BLKPND, quienes calentarán motores desde las 19 horas para que en punto de las 22 Glass Cristina haga su aparición, “uno de los grupos emergentes más interesantes del panorama nacional”, según la revista [i]Rolling Stone[/i].
Posteriormente el dúo Stavroz, integrado por IJsbrand y Gert engalanarán la fiesta del Año Bisiesto con una propuesta considerada como lo máximo relativo a la electrónica orgánica europea implementando ritmos que oscilan entre el deep house y el jazz.
Poco después de la medianoche, el dj Diego Cevallos aka Metrika inundará el Museo de los ferrocarriles con sus beats. Su sonido transita entre el house y el techno con algunas percusiones, además en sus canciones se podrá notar la influencia del jazz y la música experimental.
El final de la jornada estará protagonizado por el productor francés Maga, cuyo proyecto musical consiste en atravesar un viaje melódico orgánico y minimalista. Su set dará inicio a partir de las 2 de la mañana y culminará a las 4.
Además de las presentaciones musicales, el festival Año Bisiesto contará con otras experiencias, como barbershop; una disco silente -con 2 djs-, Matusalem Wagon, en donde servirán mojitos; pizza truck de Caminera; carrito de carajillos y el mercado de arte y diseño organizado por Mercadito y Colectivo Bazar.
Otra de las innovaciones que tendrá el festival es el uso del sistema cashless. Los asistentes al entrar recibirán una pulsera, la cual podrán recargar con dinero para adquirir los productos que se ofertarán en el evento. La entrada tiene un precio de 500 y 700 pesos; general y Vip, respectivamente.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel