La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 28 de febrero, 2020

Durante 2019, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató y recibió en sus oficinas de Yucatán a 14 ejemplares de diversas especies para su cuidado y posterior reincorporación a su hábitat, esto como resultado de la participación ciudadana a través de varias denuncias.

Varios de estos ejemplares fueron canalizados a dichas oficinas como producto de rescates en tramos carreteros -o su detección en envíos por paquetería- en los municipios de Tizimín, Progreso y Mérida.

Los animales rescatados fueron: un mono araña, dos tigrillos, un gecko cabeza amarilla, gecko leopardo albino y un varano gris, una Tortuga gravada y otra mojina, un venado cola blanca, una aguililla de Harris, dos cocodrilos de pantano, un tecolotito bajeño, y un pájaro carpintero yucateco.

Cabe destacar que los dos ejemplares de gecko son especies exóticas, es decir, aquellas que no son nativas de nuestro país, cuya captura representan una de las principales causas de pérdida de biodiversidad.

Los ejemplares denunciados y entregados por la ciudadanía fueron atendidos en las oficinas de la Profepa y canalizados a diversas Unidades de Manejo y Conservación de la Vida Silvestre (UMAS) o a Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS).

Permanentemente, la Profepa solicita el apoyo ciudadano para que denuncien el peligro a que son sometidos todo tipo de ejemplares de vida silvestre: los destinados ilegalmente al comercio (local e internacional), los que viven en cautiverio en pésimas condiciones, así como los que potencialmente pueden poner en peligro la vida humana por mantenerlos en sitios no apropiados para tales especies de vida silvestre.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema