Graciela H. Ortiz
Foto: Ap
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 28 de febrero, 2020
“Es importante recalcar que nuestro estado no tiene ni un caso sospechoso ni un caso positivo de coronavirus, COVID-19, sin embargo es altamente probable que este alcance a nuestro estado”, sostuvo el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, durante una rueda de prensa donde se refirió a las medidas de prevención y las acciones que se están llevando a cabo en el Estado.
Por su parte el subdirector de Salud Pública, Isaac Hernández Fuentes, señaló que en el Estado ya se cuenta con el reactivo para detectar la enfermedad, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública que correrá una prueba preliminar y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), lo confirmará.
“Ya tenemos hospitales de tercer nivel designados en el caso de que tuviéramos algún caso sospechoso, o algún caso confirmado, y también el acuerdo y la comunicación con todas las instituciones a las cuales vamos a estar haciendo llegar a esos pacientes”, abundó.
El 90 por ciento de estos casos son asintomáticos o con sintomatología leve, y clínicamente solo el 10 por ciento evoluciona hacia la gravedad.
Aseguró que tienen los insumos médicos y la capacidad hospitalaria y operativa.
Se ha estado trabajando con la Secretaría de Educación (Segey), también con escuelas privadas, paradores turísticos y la administración pública estatal.
“Tenemos trazados planes operativos para eventos especiales, tales como el Tianguis Turístico, aeropuertos, cruceros, terminales de autobuses y para Semana Santa”, confirmó.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel