Texto y foto: Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 27 de febrero, 2020
El Servicio Nacional del Empleo en Yucatán (SNEY ) respalda el paro de mujeres "Un día sin nosotras", que se realizará el 9 de marzo y se señala que no habría sanción para las empleadas que deseen sumarse a esta iniciativa.
Asimismo, indicó que si bien la dependencia no es la encargada de atender situaciones de violencia de género en los centros de trabajo, informó que en 2019 atendieron seis casos de mujeres que sufrieron acoso sexual.
Diversas empresas, dependencias de gobierno, partidos políticos y demás instituciones se han sumado al paro de mujeres el 9 de marzo, contra los feminicidios y violencia de género que sufren a diario, aunque se dicho que esto generaría un costo económico de 26 mil millones de pesos.
"Las mujeres están en todo su derecho y libertad de manifestarse de manera pacífico en contra de la violencia de género, por lo tanto este gobierno se solidariza con el movimiento y respeta a todas las mujeres que quieran participar; subrayó la funcionaria.
Asimismo, descartó que en la dependencia se sancione a alguna mujer que desea sumarse a este par. En el SNEY el 60 por ciento del personal de 160 personas, son mujeres.
[b]Acoso[/b]
Por otro lado, precisó que la dependencia atiende a la población requiere encontrar un empleo, sin embargo a veces llegan mujeres que necesitan apoyo y buscan incorporarse al mercado laboral luego luego de haber sufrido algún tipo de violencia.
En el 2019, se atendieron a seis mujeres que sufrieron acoso laboral y que dejaron sus centros de trabajo y acudieron, a través de los juzgados, al SNEY para que las vinculen a otro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel