Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 22 de febrero, 2020

“De su unión, nace la fuerza que, para miles y miles de personas ha sido, en las más graves circunstancias de calamidad: salvación, alivio, consuelo”, fundador de la Cruz Roja Henri Dunant.

Independencia, universalidad, imparcialidad, voluntariado, humanidad, neutralidad y unidad son los siete principios básicos de la Cruz Roja y su labor humanitaria, que este sábado celebró sus 110 años de existencia en México.

[img]xis8240086ig[/img]

“La Cruz Roja se ha transformado, actualizándonos siempre en lo último de atención prehospitalaria y desastres, ha sido una gran transformación y me siento satisfecho de seguir trabajando junto a ustedes, los voluntarios, el alma máter de esta institución”, aseguró el técnico en urgencias médicas (TUM) Alejandro Ortiz López, coordinador de planta de TUM # 16, en el marco de la celebración de la institución, en su sede de la calle 68 del centro de Mérida.

A su tiempo, Antonio García Fuentes, coordinador Estatal de Voluntariado expresó que la Cruz Roja Yucatán, que inició sus operaciones en el estado el 7 de julio de 1943, indicó que cuentan con 110 voluntarios y 90 paramédicos, al tiempo que realizan entre 30 y 50 servicios diarios en Mérida.

[img]bis8240084qf[/img]

La Cruz Roja brinda sus servicios con recursos propios, provenientes en su gran mayoría de donaciones y de la tradicional colecta, que aporta entre dos y tres millones de pesos.

“La ciudadanía yucateca nos apoya de manera significativa durante las tradicionales colectas de la Cruz Roja, sin embargo aún no llega a ser lo suficiente para decir que sobrevivimos con ella”, afirmó García Fuentes.

[img]l15bzaoobbot[/img]

Añadió que el servicio más solicitado son casos clínicos, personas que se siente mal, “han estado ocurriendo mucho las paradas cardíacas, creo que por las condiciones de vida y el estrés con que vivimos, son recurrentes las afecciones cardíacas”.

Precisamente, en la ceremonia recibieron reconocimientos los paramédicos Yaneth Aguilar Kunil, Irving Gónzalez Rivas, Miguel Ángel Pérez Blanco e Ismael Medina Kuk, quienes el 30 de enero salvaron la vida de una mujer, quien sufrió un paro cardio respiratorio en la terminal de ómnibus ADO.

[img]pis824008eic[/img]

Se recordó también al Comandante General Guillermo Sánchez Novelo, fallecido hace 24 años en un accidente en la carretera al trasladar un paciente, al tiempo que se colocó una ofrenda floral en su honor.

Finalmente, García Fuentes expresó la excelencia de la escuela de Paramédicos de la institución e indicó que se está trabajando en la obtención del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), “para poder preparar aquí en Cruz Roja, técnicos superiores universitarios en urgencia médicas”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema