Abraham Bote
Foto: Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán
Viernes 21 de febrero, 2020
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, celebró este viernes el primer aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, que se ubica en el barrio de La Ermita, contando actualmente con unos 200 alumnos.
"A través del Instituto reafirmamos con nuestra sociedad el compromiso de promover nuestras raíces indígenas, en un espacio más de cultura, fomento y respeto a sus derechos, y al desarrollo integral de la comunidad maya de nuestra entidad", expresó el presidente municipal en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.
Barrera Concha detalló que la maya es la segunda lengua indígena más hablada en México y precisó que en Yucatán, de sus más de 2 millones de habitantes, el 65 por ciento se reconoce como indígena, y de este porcentaje el 28.9 por ciento habla maya, de ahí la importancia de fortalecer y mantener viva la lengua en las presentes y futuras generaciones.
Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social, informó que desde la creación del Instituto en 2019, al día de hoy más de 6 mil 925 alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) se han beneficiado con los programas que se implementan en el instituto municipal para el fortalecimiento de la Cultura Maya.
Asimismo, indicó que ya son 35 años de la creación de la academia municipal de lengua maya, que se ubica igual en las instalaciones del instituto, donde se sigue realizando un trabajo integral y permanente dentro y fuera de la institución convirtiéndola en una cuna de intérpretes.
La academia municipal de lengua maya abrió sus puertas en el año de 1985 en la colonia Itzimná, posteriormente, en 1994 se trasladó al Barrio de la Ermita, donde en 2019 se convirtió en Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.
Cabe destacar que en el 2012 comenzó con la certificación de los estudiantes que acudían a tomar el curso de intérprete de Lengua Maya.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel