La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de febrero, 2020

Incrementar las acciones de investigación y difusión artísticas es una de las estrategias de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, motivo por el cual la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) dio a conocer su nueva publicación digital [i]Tribu[/i].

El director de esa casa de estudios, Javier Álvarez Fuentes, explicó que se trata de una revista semestral que permitirá a la comunidad académica contar con un espacio editorial, para reflexionar en torno al arte y sus prácticas, y abordar la investigación desde diferentes temas y áreas de saberes.

Sobre este último punto, destacó que la ESAY le ha otorgado particular importancia desde su fundación, hace 15 años, por lo que ha realizado múltiples esfuerzos en esa dirección. Ahora, busca consolidarlo con la nueva plataforma, una opción permanente para la divulgación de artículos especializados.

Otro objetivo, destacó, es abrir el debate sobre problemáticas relacionadas con los saberes y la creación contemporánea, en sus múltiples facetas, perspectivas y campos de acción; efectivamente, al iniciar una revista sobre investigación, el reto no sólo consiste en generar conocimiento a partir de lo que se tiene al alcance, sino también en indagar significados, hallazgos y autorreferencias.

Está claro que el imaginario de la comunidad artística actual da lugar a nuevos territorios de búsqueda y discusión, que inquieren y ponen a prueba la manera en que interactuamos con el mundo en que nos ha tocado vivir, agregó el funcionario.

Durante la presentación de Tribu, el titular de Investigación de la ESAY, Enrique Martín Briceño, detalló que el primer número se enfoca en la música, con los artículos [i]Una olvidada canción maya colonial[/i], de su autoría, y [i]La música en la catedral de Mérida durante el virreinato[/i], de Ángel Gutiérrez Romero.

Asimismo, [i]Manuel M. Ponce en Mérida[/i], de Álvaro Vega Díaz; [i]Del tunkul al hip-hop: música, identidad y tradición mayas yucatecas[/i], de Nidelvia Vela Cano, y [i]La jarana yucateca contemporánea[/i], de Édgar David Tzab Pat.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema