Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 18 de febrero, 2020
Por diversas irregularidades en la cuenta pública que suman casi 130 millones de pesos, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán, (ASEY) denunció este 18 de febrero a 13 municipios del estado ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, a donde se presentó su titular, Mario Can Marín.
Estas acciones resultaron de la revisión de los informes individuales de la fiscalización superior la cuenta pública 2018 y las principales razones de las denuncias son por compra de terrenos, deuda pública, conflicto de intereses y falta de presentación de la cuenta por participaciones. El monto total de la deuda acumulada por estos 13 municipios es de 129 millones 623 mil 418 pesos.
Ticul, Peto, Uayma y Tixcacalcupul son los municipios que presentan los montos más elevados, con 38 millones 666 mil 365 pesos; 26 millones 486 mil 943 pesos; 12 millones 707 mil 876 pesos y 11 millones 520 mil 820 pesos, respectivamente. Ninguno de los cuatro presentó la cuenta por participaciones.
El titular de la ASEY dio a conocer que ésta es una primera parte resultante del análisis y revisión de los informes individuales presentados a finales de junio y octubre de 2019, y del que presentarán mañana 20 febrero; con la nueva Ley de Fiscalización, los tiempos para emitir las acciones son más rápidos.
La normativa mencionada contempla tres informes individuales: finales junio, finales de octubre y próximamente el del 20 de febrero. Además, un informe general que se presenta también el 20 de febrero de 2020. Ahora, con cada informe individual se emite el pliego de observaciones.
El cambio legal permite que las acciones derivadas de los informes individuales se emitan con mayor rapidez y no como anteriormente, que se hacía después de presentar el único informe que se rendía a finales de febrero de cada año, casi dos años después del ejercicio de los recursos públicos.
Cabe mencionar que se siguen revisando y analizan informes individuales y es probable que surjan más denuncias que se presentarán en su momento.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel