Juan Manuel Contreras
Foto: Archivo
La Jornada Maya

San Crisanto, Yucatán
Martes 18 de febrero, 2020

No es factible que San Crisanto sea una comunidad indígena autónoma, así lo hizo saber Felipe Rojas Escalante, alcalde de Sinanché, demarcación a la que pertenece San Crisanto. El edil aseguró que esa comisaría no cuenta con los recursos legales para llevar a cabo dicha empresa.

Entrevistado en el marco del Festival de la Veda que tuvo lugar en ese puerto, Rojas Escalante aclaró que para que San Crisanto se independice “no solamente se necesita la intención” sino las herramientas legales correspondientes.

Asimismo, señaló que es el Congreso local quien debe emitir una postura al respecto, y añadió que “tenemos ejemplos de lugares más grandes que San Crisanto, como Tinum y Pisté, que han querido hacer lo mismo y no lo han logrado”.

Acorde al último censo del Inegi, esa comisaría pesquera cuenta con 550 habitantes, por lo que el alcalde Felipe Rojas aseveró que “debemos seguir como estamos, en apego a la ley que marca la constitución política que nos rige”.

Por su parte, la comisaria de San Crisanto, Martina Chuc Rosado, dijo desconocer los lineamientos bajo los que el poblado lograría su independencia, pues explicó que se trata de una iniciativa del comisariado ejidal, actualmente integrado por 35 familias.

Chuc Rosado informó que “grupos de estudiantes” han recorrido las calles del puerto haciendo un censo en el que les preguntan a las familias sobre el tema, sin embargo, reconoció que desconocen los pormenores del asunto.

Como informamos en su momento, a mediados del año pasado el director de operaciones del ejido de San Crisanto, José Loría Palma señaló que su agrupación busca hacer valer el segundo artículo de la constitución, el cual reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación.

“La comunidad llega a esta decisión porque desde hace más de 20 años existe una incapacidad de las autoridades para resolver las problemáticas de la comunidad. Es la mejor forma en la que la comunidad se puede desarrollar”, sentenció Loria Palma, quien informó que ya inició el proceso para declarar su autonomía.


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca