Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 17 de febrero, 2020
Ante las denuncias por el acoso que estudiantes han sufrido en el área donde se realizan obras de construcción en la tercera etapa de la Biblioteca, del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, de la Universidad Autónoma de Yucatán, las autoridades universitarias indicaron, por medio de un comunicado que "bajo ningún concepto se aceptarán conductas de violencia, y especialmente de violencia de género, en la Universidad".
La institución refrenda, en este sentido, su irreductible compromiso por crear ambientes de convivencia armoniosa entre las personas que integran su comunidad, quienes son importantes agentes de cambio social.
Ante las situaciones difundidas la noche del pasado domingo, en las que se indica que las y los alumnos del citado Campus experimentaron un presunto acoso por parte de algún personal de la constructora que labora en la tercera etapa de la Biblioteca, de inmediato se estableció contacto con la empresa contratista para rechazar dichas conductas.
En días pasados, informó el documento, se retiró un perímetro bardeado que delimitaba la zona de construcción, por lo que se restablecerá éste para que continúen los trabajos de infraestructura, sin que se afecte a la comunidad universitaria.
Tanto la empresa como autoridades del Campus reforzarán la vigilancia para garantizar la seguridad de las y los alumnos, docentes, trabajadores administrativos y manuales, así como de quienes acuden a las distintas facultades para realizar trámites.
La comunidad universitaria trabaja día a día para erradicar la violencia de género en la sociedad yucateca, a través de la educación y la prevención, por lo que también promueve una cultura de la denuncia responsable, que permita atender y, de ser el caso, sancionar las actitudes que lesionen al tejido social.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel