Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 13 de febrero, 2020

Los apasionados de la numismática y filatélica contarán con un espacio para intercambiar opiniones respecto a estas disciplinas durante la séptima Convención Internacional Yucatán 2020, la cual se llevará a cabo este 15 y 16 de febrero en Casa España, ubicada en el barrio de Itzimná en un horario de 10 a 18 horas.

En entrevista, Fernando González Ortega, presidente de la Sociedad Numismática y Filatélica Peninsular, detalló que el encuentro consistirá en actividades relativas a dichas ciencias; y se exhibirán piezas de todo tipo, comunes y valiosas: monedas, billetes, documentos, vales, bonos, fichas de hacienda, timbres postales y cartas.

De igual manera, habrá un área de comercialización del Banco de México y de particulares. Se ofertarán productos coleccionables numismáticamente hablando y Correos de México traerá su colección. También se efectuarán dos cancelaciones de timbres.

“Los asistentes podrán observar cómo nace un timbre. No solo es imprimirlo y venderlo, hay un protocolo oficial en el que el timbre debe registrarse. Primero tiene que ser cancelado por el presidente; al día siguiente ya pueden emitirse y cancelarse en otros lugares”, explicó el experto en la materia.

El Archivo General de Yucatán también contará con una participación en la convención, pues expondrá gran cantidad de piezas que reflejan la historia del estado. Se contemplan seis conferencias y una actividad infantil, un hecho innovador en este tipo de convenciones.

[b]Interés en aumento[/b]

Según González Ortega, el interés en estas materias ha ido creciendo en la entidad, pues al primer evento notaron un poco baja la asistencia, sin embargo, con el tiempo han descubierto que en Yucatán hay más coleccionistas de timbres, monedas y billetes de lo que se pudiera imaginar.

Durante la séptima edición de la Convención de Numismática y Filatélica participarán 50 expositores provenientes de la Ciudad de México, Campeche y Quintana Roo; Tabasco, Veracruz, Monterrey, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca e internacionalmente de Cuba y de Texas, en Estados Unidos.

Como cada año, los organizadores lanzarán una medalla conmemorativa inspirada en una presea rusa, la cual se podrá adquirir en conjunto con su certificado de autenticidad durante el evento, a un precio que aseguran será accesible.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán