La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 13 de febrero, 2020
Desde la máxima tribuna del Poder Legislativo la Diputada Local Lila Rosa Frías Castillo presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el 11 de febrero el Día Estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Dicha iniciativa promueve que cada año se celebre este día efectuando actividades conmemorativas, a efecto de concientizar a la comunidad yucateca en general y particular a los sectores educativos, empresariales y gubernamentales acerca de la importancia de eliminar la brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas para que de esta manera las mujeres y niñas puedan acceder a ellos en las mismas condiciones que el género opuesto.
Busca también que a través del poder ejecutivo y las instituciones correspondientes se promueva la realización de actos cívicos, académicos y de promoción científica que conmemoren el día.
Durante su exposición de motivos explicó que los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, ellas se siguen encontrando con barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina. Ejemplo de esto es que la actualidad, menos del 30 por ciento de los investigadores en todo el mundo son mujeres.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, buscando afanosamente romper con las barreras de ideología y estereotipo de género. En razón a ello es que considera que esta misma fecha debe ser reconocida y difundida en nuestro estado para enmarcar la participación de las mujeres y las niñas yucatecas en la ciencia.
Por último recalcó que esta iniciativa pretende visibilizar, impulsar y posicionar a las mujeres de ciencia de nuestro estado, mismas que han apostado por incursionar y abrirse paso en ambientes que son desfavorables y poco alentadores, pero que a pesar de las adversidades están sentado un precedente y convirtiéndose en ejemplos de tenacidad, astucia, ingenio, valentía, pero sobre todo capacidad para sobresalir y marcar diferencia, finalizó.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel