Graciela H. Ortiz
Foto: Twitter @CongresoYucatan
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de febrero, 2020
Por 19 votos a favor y seis en contra, del Partido Acción Nacional, se aprobó este martes por mayoría en el Pleno del Congreso del Estado el proyecto de decreto, enviado por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, a iniciativa del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que en México quedan prohibidas las condonaciones y exenciones de impuestos.
Como lo había anticipado la legisladora panista, Rosa Adriana Díaz Lizama, la bancada del PAN emitió su voto negativo, ya que no estaba de acuerdo con el proyecto de dictamen por considerarlo ambiguo.
Por su parte, la diputada priista Karla Franco Blanco, presidenta de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, aseguró que la mayoría de los integrantes de la Comisión “votamos a favor de esta reforma con la clara convicción de hacer valer la obligación constitucional de que todos los mexicanos debemos contribuir para los gastos públicos mediante el pago de nuestras tributaciones y evitar, en consecuencia, la condonación de impuestos, lo que implica la remisión de una deuda de carácter fiscal o dicho en términos coloquiales, el perdón de una deuda por pago de impuestos”.
Abundó que con ello se busca eliminar todo tipo de privilegios, al existir una mayor captación de dinero por la tributación y ante la inexistencia de condonación de impuestos “deberá traer como resultado una mayor cantidad de recursos públicos a los sectores más necesitados”.
El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas en el ámbito de su competencia deberán armonizar el marco jurídico para adecuarlo al contenido del presente decreto, en un plazo que no deberá exceder el año a partir de la entrada en vigor del mismo.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel