Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 12 de febrero, 2020

Con una gama de 42 artistas locales e internacionales, Mérida English Library presenta la octava edición de su Tour de Estudios de Arte, que contará con la participación de 33 galerías localizadas en el Centro Histórico de la capital yucateca y sus alrededores. El evento se realizará este 15 y 16 de febrero en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

En rueda de prensa presidida por el poeta Fernando de la Cruz, quien es miembro de la mesa directiva de esa céntrica biblioteca, se informó que tras el rotundo éxito que tuvo la iniciativa el año pasado, el Tour volverá a ser de dos días.

Los artistas que participarán se desenvuelven en diversas disciplinas como la escultura, pintura, grabado, fotografía y otras más que también estarán representadas. El formato de dos días brindará la oportunidad de visitar la amplia oferta de galerías distribuidas no solo en el centro, sino también en barrios circundantes como el de Itzimná.

“Los artistas son una mezcla de locales, nacionales e internacionales viviendo y trabajando en Mérida. Muchos de nuestros artistas están representados en museos de todo el mundo, pero el Tour de Estudios de Arte es el único en el que los estudios están abiertos al público”, detalló.

Uno de los objetivos del evento radica en que los asistentes tengan el tiempo necesario para discutir el proceso creativo con cada artista y de igual modo, tengan la oportunidad de adquirir alguna de sus obras. La idea del recorrido es que este se realice a pie y de manera auto guiada.

Durante el encuentro con los medios, Juan Pueblo, uno de los artistas invitados, relató su experiencia participando en el evento y aseguró que se trata de una plataforma que permite a los exponentes continuar con sus creaciones. Sus declaraciones fueron secundadas por Aidé Maya, artista plástica que también estuvo presente.

Fernando de la Cruz aclaró que el evento no está enfocado exclusivamente en los expatriados, es decir, extranjeros que viven en el Centro Histórico; sino que buscan que con cada edición la propuesta llame cada vez más la atención del público local. Añadió que el año pasado la asistencia se dividió a la mitad entre meridanos y foráneos.

El costo del acceso a las 33 galerías es de 300 pesos en preventa y 350 los días del evento. Las preventas pueden adquirirse en las galerías Lagalá; La Eskalera; SoHo; y la cafetería El Orden del Caos. Asimismo, se pueden comprar en las instalaciones de Mérida English Library, sobre la calle 53 entre 66 y 68 del Centro Histórico.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema