La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Mérida, Yucatán
Martes 11 de febrero, 2020

María Fritz Sierra y Luis Felipe Saidén Ojeda, secretaria General de Gobierno y secretario de Seguridad Pública, respectivamente, llamaron a los propietarios de vehículos a ser corresponsables en la actualización de padrón vehicular del estado, pues representa una valiosa herramienta que permitirá estar siempre un paso adelante de la delincuencia y que contribuirá a preservar el clima de paz y seguridad en Yucatán.

En rueda de prensa, Fritz Sierra señaló que, pese a que se ha logrado mantener exitosamente la seguridad en el estado, el crecimiento poblacional de la entidad y la inseguridad que se vive en el resto del país, convocan a no bajar la guardia, ni a actuar de manera que se ponga en riesgo esta privilegiada condición.

“A pesar de que el 2019 fue catalogado como el año más violento en la historia de México, en Yucatán las cosas han sido diferentes, y así seguirán porque vamos a seguir trabajando en ello”, aseveró.

Cabe mencionar que, contra el violento escenario que se vive en el país, en Yucatán los homicidios dolosos bajaron 32 por ciento, los feminicidios se redujeron a menos de la mitad y el robo de vehículos disminuyó 11 por ciento, mientras que el estado se mantiene con cero casos de secuestro.

La funcionaria estatal resaltó que mantener los altos niveles de seguridad y tranquilidad en el estado ha sido posible gracias al trabajo conjunto del gobierno y los yucatecos, por lo que llamó a sumarse a los procesos de registro del padrón vehicular en el estado y remplacamiento.

Por su parte, el comandante Saidén Ojeda indicó que un padrón vehicular actualizado es de las mejores herramientas para ayudar a blindar el estado, ya que, junto a la más moderna tecnología que se implementará con el programa Yucatán Seguro, se podrá analizar el paso de todos los vehículos.

Además, Saidén Ojeda destacó la importancia del proceso de actualización del padrón vehicular, pues 40 por ciento de los vehículos registrados en el padrón vehicular no ha realizado cambio de propietario y alrededor de 100 mil vehículos circulan con placas foráneas, por lo que esta regularización permitirá también saber de quién son o de dónde vienen, sacando de las calles autos robados o involucrados en delitos en otros estados. Por ello, el funcionario estatal llamó a la población a conocer los beneficios que ofrecen los trámites de este tipo.

En la conferencia, se recordó que, desde hace 25 años, el Reglamento de Tránsito del Estado contempla un cambio de tarjetas de circulación y placas cada tres años. El trámite costará lo establecido en la ley, precio que es similar al de los demás estados. De hecho, en otras entidades se cobra un refrendo anual por cada vehículo, haciéndolo más caro.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema