Texto y foto: Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de febrero, 2020

La aerolínea mexicana Aeromar regresa a casa, con La ruta del sureste, pues a partir del 02 de marzo, Mérida contará con vuelos directos de  Villahermosa- Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. 

Pablo Carranco Romero, gerente de Marketing de Aeromar, confirmó sentirse en casa al  hacer el anuncio este viernes 07 de febrero en las instalaciones del Aeropuerto de la ciudad de Mérida, y  explicó que antes esta ruta se hacía llamar La Ruta Maya, pero ahora fue rebautizada como La ruta del sureste, la cual hará crecer más la economía de esta zona del país. 

La ruta diaria iniciará en Mérida con destino a Villahermosa después viajará a Tapachula y posteriormente a Tuxtla Gutiérrez, para finalizar en Ixtepec, Oaxaca.

Asimismo, indicó que  la tarifa por introducción del vuelo  será de 999 pesos, con impuestos incluidos, y destacó que las conexiones de Mérida- Villahermosa- Tapachula y Tuxtla Gutiérrez se podrán hacer con escala sin tener que bajarse del avión, lo que representa una conectividad para toda la zona a un precio accesible y fomentando la economía. 

Las frecuencias, detalló, serán las siguientes: Mérida- Villahermosa de lunes a sábado, saliendo de 6 de la mañana, con llegada a las 7:35, los domingos de 17:30 a 19:05; de Villahermosa a Mérida de lunes a viernes, de 20:10 a 21:45, domingos de 14:15 a 15:50 y de 19:40 a 21:15 horas. 

Asimismo, estimó que se tendrá una proyección de entre el  60 y 65 por ciento de ocupación para estas rutas, y se espera transportar alrededor de 6 mil pasajeros mensuales. 

El dirigente agradeció el apoyo del gobierno del estado, de la Secretaría de Turismo y del Aeropuerto de Mérida para concretar estas nuevas conexiones en la región sureste del país. 

Por su parte, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo, destacó que este anunció de Aeromar se suma a una creciente conectividad que ha trabajado con Grupo Asur desde el año pasado. 

Esto, agregó, significa una mejor demanda para el turismo local, y eso se refleja en las cifras, en 2019 crecimos un 14 por ciento en llegada de visitantes con pernocta, un 16 por ciento la derrama económica, cada turista que llega a este aeropuerto está dejando dinero, en los hoteles, restaurantes, guías, artesanías, y todo ello representa un motor de beneficio social, económico para el estado.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema