Juan Manuel Contreras
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 6 de febrero, 2020
El 2019 fue un año de crecimiento exponencial para la industria restaurantera de Yucatán, pues se abrieron el doble de restaurantes que en años anteriores, según informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, Alejandra Pacheco Montero.
En entrevista, la líder empresarial destacó que en años previos al 2019, el número de establecimientos de este giro que abrió sus puestas fue casi similar al número que las cerró -de 40 a 50 restaurantes-, sin embargo, este año fueron 90 comedores formales los que se asentaron en la entidad.
“Esto nos llama la atención porque coloca a Yucatán como un polo turístico importante y un lugar para la inversión, sobre todo por el tema de seguridad. Muchos restauranteros se han asentado aquí por esto último, ya que consideran que su inversión está garantizada”, explicó.
En ese sentido, Pacheco Montero subrayó la importancia de la profesionalización del sector y una capacitación que permita brindar mejor servicio, “ya no nos podemos conformar con un mal servicio, tenemos que dar el mejor producto a los comensales. Ese es el reto para Mérida”, advirtió.
De igual forma, la presidente de la Canirac lamentó las cifras desalentadoras que hay en cuanto a la irregularidad en este rubro, pues a la fecha Yucatán presenta un 80 por ciento de restaurantes operando en la informalidad, en contraste con el 65 por ciento que se registra a nivel nacional, “lo que genera un gran problema para la industria restaurantera”.
A pregunta expresa, Pacheco Montero reconoció que la iniciativa de “quitar los puentes”, mencionada por el presidente de la república el día de ayer sí afectaría al sector alimentario, ya que durante los fines de semana “largos” se ha observado un crecimiento en la afluencia a este tipo de establecimientos, sobre todo en el centro de la ciudad.
Finalmente, adelantó que para el mes de febrero se espera un incremento del 5 al 10 por ciento en el sector restaurantero, esto debido a festividades como el 14 de febrero y el Carnaval, por lo que varios negocios del giro ya se están preparando con promociones especiales y amenidades relacionadas al día del amor y la amistad.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel