Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de septiembre, 2020

“Las tendencias apuntan hacia los restaurantes con conciencia ambiental”, aseguró Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la Canirac, durante la presentación de la convocatoria para la Certificación de Restaurantes Ambientalmente Responsables, la cual se llevó a cabo en uno de los salones del hotel Intercontinental.

La líder restaurantera explicó que el año pasado fueron 23 los restaurantes que se sumaron a esta iniciativa, en la que se toman en cuenta los ejes de Residuos y Consumo Responsable; Energía; Cuidado del Agua; Cultura Verde e Inclusión.

Pacheco Montero subrayó que se trata de una convocatoria muy especial, pues responde a tendencias que están teniendo éxito a nivel mundial, ya que habla de la preocupación que el sector empresarial gastronómico está teniendo en comunidad con sus clientes y colaboradores con el tema medioambiental.

“Esto ocupa diferentes ejes, el entender y tomar acción sobre diversas causas que se pueden tener al momento de estar trabajando, por ejemplo, los residuos, el cuidado del agua, de la luz, de prácticas con las mermas que pueden suscitarse en el medio restaurantero, de inclusión. Es algo muy completo”, añadió.

En ese sentido, señaló que dichas temáticas no solo son importantes para el sector restaurantero, sino industrial en general; además que transforma la vida de los colaboradores, pues también replican las mismas medidas en sus casas.

“Empezamos a ver cómo estamos en cuestión de practicidad para que esta certificación pueda estar al alcance de todos los restaurantes, hay diferentes escalas en cuanto a las certificaciones para que cada quién se pueda hacer responsable acorde al tamaño de su empresa”, adelantó.

Recordó que el programa de Certificación de Restaurantes Ambientalmente Responsables es una iniciativa de la Canirac en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, que dio inicio hace dos años con la idea de incursionar en prácticas sustentables, tan importante a nivel mundial.

La presidenta del organismo reconoció que todavía quedan muchos retos en materia ecológica, sin embargo, se camina a buen ritmo, pues existen varios proyectos encaminados al tema de la sustentabilidad, como Círculo 47 o el programa Cero Basura.

“Hoy las tendencias millenials pretenden restaurantes con cierta responsabilidad social que implementen este tipo de iniciativas, este último año hemos observado más clientes con conciencia ambiental, ya que rechazan bolsas, piden envases biodegradables; o incluso llevan sus propios tuppers”, concluyó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema