Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de febrero, 2020
A 110 años de abrir sus puertas el parque zoológico del Centenario, se construye un hospital veterinario para atender a las más de 2 mil especies que alberga este popular recinto. Las obras del nuevo nosocomio ascienden a 8 millones de pesos y contribuirán a prevenir y atender las emergencias que puedan suscitarse en ese lugar, explicó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Para el edil, la próxima inauguración del complejo es de resaltarse, pues son obras que están hechas con responsabilidad, ya que no están a la vista; ni disponibles para el acceso o el disfrute de los visitantes del Centenario, sino son para el cuidado, la conservación y el manejo adecuado de los animales que habitan el parque.
“Son acciones responsables, porque con 8 millones de pesos podríamos abrir un área nueva para juegos o algo para el disfrute de la gente, pero es un tema de responsabilidad. Estamos buscando que haya quirófano, área de cuarentena, centro de investigación y una planta de tratamiento de aguas residuales”, detalló.
Además de la inversión en el área de veterinaria, Barrera Concha adelantó que en los próximos días se anunciarán proyectos que tienen que ver con las zonas del aviario y la mejora del área donde habitan los felinos.
Las obras del hospital veterinario pretenden estar listas el 30 de abril. El munícipe recordó que durante su primera administración tomó acciones similares en Animaya, “porque cuando se construye un zoológico suele pensarse primero en el disfrute de las familias, pero no se piensa en lo que sucede tras bambalinas, que es lo más importante, el cuidado de las especies”, acotó.
La inversión de 8 millones de pesos contempla la obra civil, instalaciones y el equipamiento médico requerido. Además, una vez culminado el complejo, se prevén convenios con universidades -como la Facultad de Veterinaria de la UADY- que permitan un monitoreo permanente del trato que se le da a los animales del zoológico.
A pregunta expresa, el alcalde reconoció que los servicios de salud a los animales se brindaban en espacios adaptados, que al paso de los años se fueron adecuando; mas nunca fueron construidos con ese propósito, por lo que con este nuevo hospital se podrán prevenir y atender las emergencias que pudieran presentarse.
Además de un centro recreativo, el parque del Centenario es también una unidad de manejo ambiental y animal, es decir, si hay decomisos a circos o a personas que posean especies prohibidas, las llevan al zoológico y es necesario darles un manejo adecuado.
“No se iba a invertir un peso más en el centenario si no estaba destinado al cuidado animal; y una vez que se tenga eso resuelto entonces me sentiré tranquilo para invertir en otros espacios que sean del disfrute de todas las familias”, reiteró.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel