La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Ciudad de México
Miércoles 5 de febrero, 2020

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, junto con gobernadores de otros nueve estados del país, se reunió la tarde del martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde reiteró que solo la coordinación de esfuerzos y el diálogo son la vía para conseguir mayores beneficios para los yucatecos y los mexicanos. 

Además de Vila Dosal, al encuentro con el jefe del Ejecutivo federal también asistieron los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, Durango, José Rosas Aispuro, Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, Guanajuato, Sinhué Rodríguez Vallejo, Querétaro, Francisco Domínguez Servién, Chihuahua, Javier Corral Jurado, Quintana Roo, Carlos Joaquín González y Nayarit, Antonio Echevarría García, quienes coincidieron en que el trabajo coordinado es fundamental para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
 
En el encuentro, desarrollado en Palacio Nacional, el gobernador yucateco y los otros mandatarios plantearon la opción de trabajar en esfuerzos conjuntos en diferentes temas como seguridad, desarrollo económico, infraestructura, salud, educación, campo, empleo, combate a la pobreza, entre otros.

En este sentido, Vila Dosal señaló que la intención de la reunión fue fortalecer el trabajo coordinado con el gobierno federal, con el único propósito de desarrollar los programas, acciones y obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población y combatir las carencias sociales.

De igual manera, en un esfuerzo conjunto del gobernador y el presidente se logró poner en funcionamiento al 100 por ciento de su capacidad el Hospital General de Tekax, después de más de 10 años de su construcción, y también se respaldan actividades productivas como la miel, producto para el cual se construirá un centro de acopio en el municipio de Tahmek, lo que contribuirá a que los apicultores vendan a precios más competitivos e ingresen a nuevos mercados. 

Asimismo, Vila Dosal gestionó ante López Obrador para que puerto Progreso fuera incluido este año dentro del Programa de Mejora a la Infraestructura Urbana, que contempla un presupuesto de 500 millones de pesos año para este destino de la costa yucateca. Dichos recursos se destinarán para mejorar la infraestructura del puerto, pero también para acciones de vivienda, calles y mejora en los servicios públicos. 

De esta manera, el puerto yucateco se une a ciudades de alto nivel turístico como Acapulco, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; Los Cabos, Baja California Sur y Playa del Carmen, Quintana Roo, en los que se aplica esta inversión.  

Y recientemente, el fin de semana pasado, Vila Dosal y López Obrador pusieron en marcha los trabajos de construcción de la planta de generación de energía eléctrica Mérida 4 y el gasoducto Cuxtal fase 2, proyectos que garantizarán un mejor suministro de electricidad y gas natural a un precio más justo y, con ello, ser un estado más competitivo para la inversión.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema