Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 4 de febrero, 2020

“Que el mercado de San Benito sea una plaza comercial como las del norte de Mérida”, propuso Michel Salum Francis, presidente de la Canaco al ser cuestionado sobre el desalojo de los vendedores ambulantes que hasta hace unos días ocupaban las inmediaciones del parque Eulogio Rosado, en el Centro Histórico de Mérida.

En entrevista, el líder empresarial aclaró que se trata de un tema de voluntad política; y de nueva cuenta celebró la decisión del Ayuntamiento en implementar dicha medida. En un recorrido por la zona donde se erigían cerca de 150 oferentes, se pudo constatar que al día de hoy se ha cumplido cabalmente con la iniciativa.

Salum Francis señaló que la ausencia de vendedores ambulantes permitió a la ciudadanía el percatarse del “cochinero” que impera en esa calle, pues consideró que, al pasar la gente por ahí, no percibía el apeste por el olor de las fritangas, “ahora se siente la realidad de lo antihigiénico”, advirtió.

Sobre el destino de los desahuciados, el empresario destacó la importancia de que estos sean reubicados y aclaró que “no buscan que nadie pierda su trabajo”; pero sí que existan leyes para garantizar que se respete a quien “quiere hacer las cosas bien”.

En ese sentido, condenó que los oferentes no paguen impuestos, renta o luz; y que comercien con artículos de dudosa procedencia, por lo que exhortó a generar “piso parejo” para todos, ya que “hoy más que nunca las empresas solicitan personal, así que pueden acceder a un trabajo digno y con prestaciones por encima de la ley”, consideró.

En cuanto a la reubicación, apuntó que el San Benito es un mercado que podría ser muy bien utilizado si se efectúa un proyecto “como debe ser”. Adelantó que ya se trabaja en eso y que seguramente pronto se contará con tal iniciativa, pues existe voluntad por parte del Ayuntamiento en ponerla en marcha.

“Hacerlo como un mercado sectorizado, con diversas áreas y rampas eléctricas para que la gente pueda subir y bajar fácilmente. Distribuir de una manera ordenada a los cientos de personas que podrían estar perfectamente establecidos; y con lo que paguen, se mantenga el mercado funcional”, explicó.

De igual forma, el presidente de la Canaco añadió que mejorar el mercado de San Benito traería consigo un valor agregado que no ha sido vislumbrado, pues como sucede en mercados de otras partes del mundo, contribuiría a atraer turismo, con la subsecuente derrama económica.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela