Diputadas instan a la SCJN dictaminar a favor del matrimonio igualitario en Yucatán

Les preocupa que la actual legislatura finalice sin emitir sentencia sobre el tema
Foto: Enrique Osorno

Las diputadas Milagros Romero Bastarrachea y Silvia América López Escoffié solicitaron mediante oficio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que los tres amparos en revisión relacionados con la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán sean dictaminados a favor, para que así sea posible que esta iniciativa sea aprobada a la par en el Congreso del Estado.

Los amparos en revisión son los marcados con los expedientes 413/2020, 27/2021 y 25/2021 y ante esta situación, las diputadas piden que se haga un puntual análisis en relación a las violaciones a derechos humanos cometidas por parte del Congreso de Yucatán al rechazar en 2019 en dos ocasiones y por medio de una votación secreta una iniciativa que buscaba permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Ante esta situación, ambas reiteraron que su postura es votar a favor de la iniciativa por ser una deuda histórica y ética con la población de la diversidad sexual en la entidad.

La aprobación de esta iniciativa surge a raíz de que han detectado que hay personas que como única opción tienen que irse a casar a otros estados donde es permitido el matrimonio igualitario o bien, otras más pagan amparos que van entre los 15 mil y 20 mil pesos.

Sobre el rechazo que han mostrado legisladores de Yucatán y también por la forma en la que votaron, las diputadas manifestaron de manera abierta su inconformidad.

“Esta serie de eventos causó profundo dolor entre la población LGBTTTI de Yucatán y, de nuestra parte, la vergüenza de que el Poder Legislativo no haya estado a la altura de las necesidades sociales”, se lee en el documento que entregaron.

La solicitud la realizaron porque les preocupa que esta legislatura termine sin que se emita una sentencia en el amparo de referencia.

“Nos queda tiempo suficiente. Cuando fuimos candidatas, en nuestra agenda legislativa estaba y sigue estando el matrimonio igualitario; el tema es importante y el matrimonio igualitario tiene que ser una realidad en Yucatán”, expuso la diputada Silvia América.

La diputada Milagros dijo que el miércoles por la noche se dio por enterada de esta solicitud de la magistrada Norma Lucía Piña Hernández y por ende, confía en que los demás magistrados y magistradas tengan contemplada esta postura.

“Nos da mucha luz que el día 10 de junio, el Congreso de Sinaloa recibió la notificación de la Suprema Corte y a los cinco días sesionaron y aprobaron el matrimonio igualitario”, señaló.

Recordó que se trata de una lucha de más de seis años y ya son 21 estados en los que el matrimonio igualitario es aprobado, por lo que piden a los legisladores locales que sumen a Yucatán en ese listado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026