'Los Niños del Agua', serie que rescata la tradición ambiental de Yucatán

El pasado 19 de julio comenzaron las filmaciones del capítulo mexicano en Maxcanú
Foto: @losniñosdelagua

Para la productora chilena Raki Films, el patrimonio puede aportar soluciones para un futuro más sostenible. Con esta idea en mente, decidieron emprender el proyecto Los Niños del Agua, una serie televisiva que llevará a sus espectadores a seis destinos diferentes en los que las niñas y los niños son los encargados de preservar este valioso recurso.

“En Los Niños del Agua, infantes de todo el mundo descubren valiosos conocimientos procedentes de antiguas civilizaciones para proteger el tesoro más importante que dejaron sus antepasados: el agua”, detallaron.

Cada episodio estará situado en un país diferente, se centrará en una tradición específica de conservación del agua y contará con un personaje principal, de entre 8 y 14 años, que concientizará a su comunidad sobre la necesidad de recuperar estas técnicas.

Los capítulos tendrán lugar en la península de Yucatán, en México; en la isla de Rapa Nui, Chile; en las montañas de Cusco, en Perú; en el oasis de Tafilalet, en Marruecos; en el delta del Saloum, en Senegal; y en Roma, Italia.

El pasado 19 de julio comenzaron las filmaciones en Yucatán, iniciando por Maxcanú, en donde vive Oriana Pech, la protagonista del capítulo mexicano.

“A través de Oriana pudimos conocer la cultura tradicional maya del agua; descubrir la magia e importancia de los cenotes, explorar la reserva natural de Dzilam de Bravo con todo su ecosistema único y la zona arqueológica de Uxmal, en donde Chaac, el dios maya de la lluvia está representado”, detalló Joy Penroz, la directora.

Destacando las sabidurías y los sistemas hidráulicos ancestrales, el equipo de rodaje tuvo la oportunidad de adentrarse en la cultura yucateca con Oriana y su familia en Maxcanú, terminando con una gran ceremonia y fiesta de agua.

 

Casting

La participación de Oriana en el filme fue producto de la convocatoria para un casting que le compartieron a su madre, Lucia Pech, quien se lo comentó y ella se mostró emocionada, así que la inscribieron y enviaron un video de presentación.

Tras una entrevista que duró casi una hora, los productores quedaron convencidos del talento de la pequeña guardiana del agua, y finalmente deliberaron su participación en el equipo de filmación. También la capacitaron sobre los temas que abordarán. 

Durante los cinco días de filmación, la pequeña Oriana estuvo presente en un ritual de Cha Chaac, para pedir lluvia. “Fue divertido, pero cansado también, porque hubo dos días en los que tuvimos que despertarnos a las 3 de la mañana”, relató.

Todavía no hay fecha para el estreno de Los Niños del Agua, sin embargo, la casa productora estima que el trabajo les tomará un año, ya que todavía deben acudir a los otros destinos y cuadrar su agenda con la de los infantes que participarán.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango