Meridanos reconocen problemas de infraestructura: encuesta

Población mayor de edad identifica baches, fallas en el alumbrado e inseguridad
Foto: Juan Manuel Valdivia

El 96.2 por ciento de la población en Mérida, mayor de 18 años, identificó algún problema en la ciudad durante el segundo trimestre de 2021, principalmente baches en calles y avenidas, y deficiencias en el alumbrado público, según revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sólo 36 por ciento de los encuestados consideró efectivo al gobierno municipal para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano, evidenció el estudio presentado hace unos días.

No obstante, según demuestra la encuesta, la percepción social sobre inseguridad bajó 4 por ciento, de marzo a junio de 2021.

La ENSU tiene por objeto generar información que permita realizar estimaciones con representatividad a nivel nacional acerca de la percepción de la población sobre la seguridad pública en su ciudad. Busca proporcionar información al público en general y proveer elementos para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad.

En cuanto a los problema urbanos de Mérida, el estudio indica que 80 por ciento de la población mayor de edad identificó baches en calles y avenidas como una problemática, mientras que 61 por ciento consideró que el alumbrado público es insuficiente, 39.2 por ciento dijo que las fallas y fugas en el suministro de agua potable y el 27.5 por ciento la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes u otros delitos).

 

Acoso y violencia

Sobre el acoso y violencia, según evidenció la investigación, 23.3 por cierto de las mujeres mayores de 18 años enfrentó alguna situación de acoso y/o violencia sexual en lugares públicos y sólo 7 por ciento en el caso de los hombres.

De acuerdo con el análisis del Inegi, el porcentaje de la población mayor de edad que durante junio de 2021 se sintió insegura en Mérida fue 26.3 por ciento, mientras que en marzo registró 30.3 por ciento; es decir, hubo una disminución de 4 por ciento.

Asimismo, 40 por ciento de los encuestados indicó sentirse inseguro en el cajero automático localizado en la vía pública y 35.9 por ciento en el transporte público.

Por otro lado, el análisis demuestra que 43 por ciento presenció o escuchó sobre el consumo de alcohol en los alrededores de su vivienda y 32 por ciento presenció o escuchó sobre robos o asaltos en el mismo ámbito.

Otro dato de la encuesta es que 19.5 por ciento de la población cambió su hábito de caminar de noche en alrededores de su vivienda por temor a ser víctima de
la delincuencia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen