Año ''atípico'' en materia de incendios forestales en Yucatán

Conafor sólo registra nueve siniestros en el estado en lo que va del 2021
Foto: @Conafor

En comparación con el año pasado, esta temporada de incendios fue leve para Yucatán, pues sólo se presentaron nueve incendios forestales, informó José Eduardo Bestard Barrera, jefe del Departamento de Restauración y Protección de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En 2020, indicó, ocurrieron más de 64 incendios en la entidad, lo que representó más de mil 500 hectáreas afectadas, pero este 2021 el número bajó considerablemente; esto se debió principalmente a las inundaciones el año pasado, que dejaron el suelo húmedo, explicó.

La temporada de incendios abarca de enero a mayo. “Este año fue atípico, hubo muy pocos incendios. La Conafor sólo atendió nueve y estamos hablando de más de 600 hectáreas afectadas”, detalló el funcionario.

No quiere decir, precisó, que luego no se puedan presentar incendios, pero estadísticamente, por ser la época de sequía, es cuando más se presentan.

De acuerdo con Bestard Barrera, esto se debió a las inundaciones que impactaron la región en 2020, ocasionando mucha humedad en el material combustible dentro de los montes. Sin embargo, advirtió que si este año las lluvias no son tan fuertes como el pasado, se espera una temporada fuerte de incendios en 2022.

 

Fogatas, quemas y accidentes

Por otro lado, José Bestard indicó que la cacería furtiva es una de las principales razones de los incendios forestales, ya que muchas veces los cazadores entran al monte y dejan prendidas sus fogatas. “El fuego se sale de control o es un fuego que no tiene vigilancia, cuyo único objetivo es prender para que la presa corra y termine en un incendio”, detalló.

Otra causa, agregó, son las quemas agropecuarias que también se salen de control y “brincan” hacia los montes, aunado a la basura que tiran las personas a las orilla de la carretera como colillas de cigarro.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey