Poder y paciencia impulsan a los Leones de Luis Matos

Thompson-Negrín, dupla ganadora en efectivo cuerpo de serpentinas
Foto: Leones Mx

Durante el duelo entre los dos mejores cuerpos de pitcheo de la Liga Mexicana en la fase regular, los Leones dominaron en tres de los primeros cuatro juegos ante Tabasco y esa fue una de las claves para que mejoren su récord en playoffs a 18-8 desde 2019 y se coloquen a un paso de nueva final de la Zona Sur (a partir de 2015 sólo faltaron a la del 2018.2). 

Luego de permitir siete carreras en el primer partido, una derrota de 7-6 en 10 entradas, las fieras toleraron un total de tres en los siguientes tres encuentros (30 entradas). En esos choques, los melenudos, líderes de WHIP y menos hits aceptados en el circuito, limitaron a los Olmecas a cinco, seis y ocho incogibles (el sábado, los visitantes dejaron a 7 corredores en base en el Kukulcán Alamo y no pudieron negociar pasaporte frente al club que menos transferencias dio). El equipo yucateco, que en la campaña sólo superó a cinco conjuntos en ponches, sirvió 21 chocolates entre viernes (11) y sábado (10), siete de ellos de Jake Thompson en la victoria de anteanoche por 5-1, con la que el ex fili de Filadelfia empató a Yoanner Negrín (2) y otros en el liderato de triunfos de la postemporada. 

En las gradas, Óscar Rivera, uno de los grandes lanzadores en la historia de los Leones, observó la más reciente buena actuación selvática. Elogió a ambos “staffs” de pitcheo y destacó el esfuerzo de Tabasco por convertirse en un plantel competitivo. 

Durante el desafío del sábado se vio perfectamente lo que hace especiales a estos “reyes de la selva”: una serpentina dominadora, defensiva limpia y espectacular (el jardinero izquierdo Norberto Obeso realizó otro vistoso lance), así como el poder, paciencia (6 BB) y bateo de contacto (8 H, 2 K). Tras la fabricación de una anotación para el empate a uno en la tercera (base a Sebastián Valle, sencillo de José Juan Aguilar, quien impresiona con su disciplina y manejo del bate, toque de sacrificio de Jorge Flores y elevado de sacrificio de Obeso), el “power” dijo presente en la cuarta. Todo empezó de nuevo con un pasaporte, a Yadir Drake; Luis Juárez siguió con sencillo y Humberto Sosa disparó un cañonazo que rebasó la barda del izquierdo y envió a las regaderas a Ignacio Marrujo, séptimo en efectividad y WHIP en la liga. Gran acierto del mánager Matos darle más juego a Sosa y alternarlo con Art Charles. Fue el cuadrangular 18 de los rugidores, que era la máxima cifra de los playoffs. En toda la postemporada de 2019 sumaron 24. 

El Pepón, fundamental en las victorias de los partidos dos, tres y cuatro (3-2, BB, CP), resaltó la lucha de los Olmecas y dijo que desde la pretemporada les jugaron duro, “lo que se agradece porque ayudaron a sacar lo mejor de nosotros”. 

Misión cumplida hasta ahora para los pupilos de Matos: le pegaron a Fernando Salas, probablemente el Relevista del Año, y forzaron una apertura regular y agotadora del estelar Oramas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo