Proponen estrategias para reducir impacto de la pandemia en Yucatán

Presentaron 40 proyectos en materia de infraestructura y promoción turística
Foto: Juan Manuel Contreras

Un Gran Acuario en Progreso, un Desarrollo Turístico Integralmente Planeado y el mejoramiento del Centro Histórico de Mérida son algunas de las 40 propuestas en materia de infraestructura y promoción turística que se discutieron durante el Congreso Empresarial Turístico, en el que participaron seis agrupaciones dedicadas a este ramo, las cuales buscan aminorar el impacto de la pandemia del Covid-19 en Yucatán. 

En el salón Mirador del hotel El Conquistador, los participantes en el foro llegaron al consenso de proponer la construcción en Progreso de un Gran Acuario que permita crear una corriente continua de visitantes a ese puerto, tanto de origen local como nacional e internacional. Esto, aseguran, motivaría a alargar la estancia de los visitantes.

De igual modo, propondrán que las autoridades federales y estatales se avoquen a determinar, mediante los estudios necesarios, una ubicación costera para construir un Desarrollo Turístico Integralmente Planeado, dotándolo de la infraestructura necesaria para establecer instalaciones hoteleras, restauranteras y de diversiones.

Entre las propuestas que destacaron figuró resolver el problema que representan los más de mil vendedores ambulantes al interior de la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo que incluye anticipar y tener el cuidado necesario para evitar que suceda lo mismo en las otras zonas arqueológicas que hay en el estado, señalaron.

También acordaron proponer la operación pública de los nuevos espectáculos de luz y sonido en Uxmal y Dzibilchaltún, ofreciendo infraestructura de calidad para los turistas, haciéndolos más incluyentes para personas con discapacidad y colocar asientos en zonas específicas para poder disfrutar del video mapping.

En cuanto a Mérida, proponen reconstruir las banquetas del Paseo de Montejo y Centro Histórico, ya que argumentan que propician una “mala imagen” y múltiples tropezones y caídas a turistas y ciudadanos. También buscarán que se reforeste dicha avenida y se lleven a cabo constantes labores de limpieza en el Centro Histórico.

En lo referente a promoción turística, señalan la necesidad, cuando las autoridades sanitarias lo permitan, de promover en los estados vecinos todas las actividades artísticas, culturales, empresariales y de cualquier índole que tengan factibilidad de atraer visitantes a Yucatán, tales como el Carnaval de Mérida y las vacaciones de verano.

Otra de las propuestas fue la de aprovechar a cabalidad el proyecto en ejecución del Tren Maya para actualizar y crear un concepto que permita incentivar y motivar el turismo cultural hacia los cinco estados que conforman el Mundo Maya y, con esto, que se vuelva a posicionar en los intereses de las grandes agencias de viajes.

Las propuestas fueron signadas por el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), las asociaciones de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), Mexicana de Hoteles en Yucatán (Amhy), Mexicana de la Industria Turística (Amit), la Confederación Femenina Turística (Confetur) y la International Association of Destination Wedding Professionals (Iadwp). Se harán llegar a los tres niveles de gobierno.

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema