Fallece el investigador Francisco Alfonso Larqué Saavedra

Fue director del CICY de 1998 a 2008; pionero a nivel mundial del estudio de la aspirina en plantas
Foto: La Jornada

El doctor, Francisco Alfonso Larqué Saavedra, perteneciente a la comunidad científica de México y, en particular, al Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) falleció hoy, 12 de septiembre de 2021.

El biólogo fue ganador de diversos premios, entre ellos, dos en 2014, uno por Doctor Honoris Causa del Colegio de Postgraduados y el otro al Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) CONACYT; en 2010 obtuvo el Premio de la Academia de Ciencias de los países en Desarrollo (TWAS) en Agricultura; en 2007, Premio CENTEOTL 2007. Fundaciones Produce del país, por sus aportaciones al desarrollo del campo mexicano y en el 2000 el Premio Nacional de Ciencias y Artes. SEP-Presidencia de la República

Laqué Saavedra fue especialista en biología vegetal y pionero a nivel mundial del estudio de la aspirina en plantas, además de haber participado como impulsor de desarrollos tecnológicos para el desarrollo rural, entre ellos, con la producción continua de maíz, el destilado a partir del henequén, la producción de hongos comestibles, el estudio de la biotecnología prehispánica y el estudio del árbol de ramón como una alternativa sustentable para la seguridad alimentaria. 

Además, fue director general del CICY desde el año 1998 hasta el 2008 y miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Fue coordinador de Agrociencias de la Academia Mexicana de Ciencias y fue presidente fundador de la sección sur-sureste de la misma institución.

Entre sus patentes están el uso de dimetilsulfóxido para incrementar la bioproductividad en plantas, el uso de salicilatos para incrementar la bioproductividad en plantas y el proceso para la fabricación de bebida alcohólica a partir del henequén.

En 1972 Larqué Saavedra inició su actividad docente, sus aportaciones fueron con estudios referentes a control hormonal en plantas, del agua en plantas y bioproductividad y escribió más de un centenar de artículos científicos y de divulgación, 23 capítulos para libros colectivos y editó y compiló alrededor de 19 libros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

No merecía el Nobel la venezolana Machado

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No merecía el Nobel la venezolana Machado

Trump: el fantasma de la intervención

Editorial

La Jornada

Trump: el fantasma de la intervención

Drake y Obeso destacaron en un triunfo de Mexicali, al comenzar la LMP

El partido terminó con Jake Sánchez lanzándole a otro rugidor, Gilberto Vizcarra, para asegurar la victoria

La Jornada Maya

Drake y Obeso destacaron en un triunfo de Mexicali, al comenzar la LMP

Los Dodgers, a un paso de regresar a la Serie Mundial

Sencillo de Edman acaba con Milwaukee: 3-1; Glasnow, sólido

Ap

Los Dodgers, a un paso de regresar a la Serie Mundial