Tren Maya representa 13 veces más inversión anual en el sureste

Yucatán recibe más de 40 mil mdp y Quintana Roo 30 mil, indica Aarón Rosado
Tren Maya representa 13 veces más inversión anual en el sureste
Foto: Cecilia Abreu

El proyecto del Tren Maya representa hasta 13 veces más inversión anual en el sureste con más de 40 mil millones de pesos en la entidad correspondiente al Tramo 3, cantidad histórica en el sureste mexicano, superando los 3 mil millones anuales que se registraba en años anteriores; mientras que en lo que respecta al Tramo 4 Izamal-Cancún, a cargo del consorcio ICA, el recurso es de aproximadamente 30 mil millones de pesos, mencionó el gerente del Tren Maya en Yucatán, Aarón Rosado. 

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Yucatán inició la Tercera Jornada de Proveedores del Tren Maya para el Tramo 3 Calkiní-Izamal, a cargo de la empresa Azvindi Ferroviario, quien de manera conjunta revisa que los interesados cubran las especificaciones requeridas para la obra.

Acompañado de la representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Rocío del Mar Rosas Aguiar, agregó que en Yucatán existe el talento y la capacidad para participar en esta obra que traerá desarrollo a la región, por lo que el reto actual es cómo vincular más empresas fomentando la sana competencia, cubriendo los tiempos de proveeduría, respetando los precios cotizados y cumpliendo con la calidad de insumos requeridos. 

“Ahorita hablamos de infraestructura férrea, pero esto no acaba ahí, sino lo que se va a detonar alrededor del tren, de las estaciones, infraestructura carretera, alumbrado y en conjunto vienen líneas de fibra óptica, esto va a provocar que a lo largo de toda la vía se detone una industria de software, porque el tren es la base para la generación de otros negocios”, sostuvo Rosado Castillo en el acto realizado en la Sala Mérida. 

En representación del superintendente de Azvindi Ferroviario Luis Martínez Enríquez, la jefa del Área de Compras María José Ortiz, comentó que la importancia de esta Tercera Jornada de Proveedores del Tren Maya para el Tramo 3 reside en la posibilidad de establecer conexiones con empresas locales para sacar adelante de manera conjunta el proyecto del Tren Maya.

Cabe recordar que la inscripción de prestadores de servicios se efectuó del 1 al 5 de noviembre y desde este día hasta el 12 de noviembre se realizarán las entrevistas con los participantes en las oficinas de Fonatur, ubicadas en la calle 43 número 429 C de la colonia Centro de esta ciudad, para corroborar que los productos y servicios cumplen los requisitos estipulados en la convocatoria.

En esta tercera jornada se sumaron 73  proveedores que se agregan a 100 que ya están trabajando con el Tren Maya en este tramo. La última convocatoria para proveedores se llevó a cabo el pasado mes de febrero para colaborar con la empresa ICA encargada de la obra en el Tramo 4.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar