Cámara Nacional de la Mujer firma convenio con la UNID Mérida

La intención es que estudiantes puedan realizar prácticas en la agrupación
Foto: Abraham Bote Tun

Este martes 23 de noviembre, la Cámara Nacional de la Mujer (Canadem) Yucatán firmó un convenio de colaboración con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) de Mérida. 

El fin de este acuerdo es que los estudiantes de la casa de estudios puedan realizar sus prácticas profesionales en la agrupación, y así  apoyar a las mujeres emprendedoras ya artesanas que forman parte de la Canadem, en la generación de nuevas estrategias de negocios, emprendimiento, innovación y otras áreas. 

Naomi Peniche, presidenta de la Canadem, recalcó que las socias de la cámara van a necesitar del profesionalismo de las y los estudiantes de la mencionada universidad para apoyar a los emprendedoras a salir adelante. 

Profesionales de las carreras de mercadotecnia, ciencias de la comunicación o administración podrán hacer sus practicas apoyando a mujeres empresarias que muchas veces no saben cómo hacer un logo, cómo influyen los colores o como crear campañas publicitarias para sus productos y servicios. 

También recalcó que a través de la cámara se apoyan a mujeres emprendedoras de las comunidades, que tiene la visión, los productos, pero que no encuentran espacios para dar a conocer o comerciales sus negocios o artesanías. 

Asimismo, se les brinda asesoría y capacitación para poder concretar sus proyectos en el campo laboral. 

Por su parte, Hugo Casarrubias, rector de la UNID, señaló que está vinculación llega como un “ganar ganar”, tanto para las mujeres artesanas y microempresarias, como para los estudiantes.

“Nuestros alumnos, con todo lo que ellos han aprendido en la universidad, van a apoyar y a aportar sus conocimiento, van a empezar a aplicar proyectos de valor, y las van a asesorar para que sus productos tengan mayores ventas”, dijo.

Por otro lado, la líder empresarial reconoció que el comercio en línea es lo que ha sobresalido durante la pandemia del Covid-19, quienes tenían negocios con locales o agencias de viaje, hoy por hoy todo migró a las redes sociales y plataformas digitales. 

Además, agregó, gracias a esto muchas personas han podido mandar sus productos hacia otros estados, algo que no habían contemplado antes. “Ha sido la herramienta que ha recatado a muchas emprendedoras”, afirmó. 

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje