El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y la Secretaria General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra, propusieron una iniciativa para extinguir la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán (CAEY) desde el pasado 26 de octubre; hoy, en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la diputada Alejandra Novelo Segura, representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió que, de aprobarse, las y los artesanos cuenten con un espacio seguro para la promoción de sus productos.
La diputada resaltó la importancia de las artesanías en un pueblo creativo que aún en el presente continúa expresándose por medio de ellas y, al mismo tiempo, permiten preservar la riqueza y arraigo de las tradiciones.
Por ello, pidió conocer el impacto que ha tenido la Casa de las Artesanías para las y los artesanos, visibilizando que el presupuesto para ella ha ido a la baja desde el 2018 hasta el año en curso, detalló las cifras, asegurando que en 2018 la institución recibió 21 millones 9 mil 268 pesos, en 2019 descendió a 20 millones 204 mil 832, en 2020 bajó hasta 19 millones 961 mil 128 y este 2021 recibió 14 millones 16 mil 720.
“Hacemos un llamado para que se respeten y garanticen de forma irrestricta los derechos laborales de las y los trabajadores involucrados”.
Para poder cumplir con ese objetivo, solicitó que la encargada del despacho de la Dirección General de la Casa de las Artesanías, Giovanna Troconis Alcocer, les entregue un informe sobre el cumplimiento de los objetivos de la casa y el impacto de las acciones, programas y planes ejecutados desde el 2018 hasta el 2021, así como un informe sobre el gasto presupuestal de este 2021.
La diputada Carmen Guadalupe González Martín, presidenta de la comisión, también sostuvo la necesidad de asegurar que la economía de las personas dedicadas a las artesanías no será afectada, para lo cual propuso un artículo transitorio.
Mediante dicho artículo, destacó que, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), el Poder Ejecutivo deberá cumplir los objetivos de la Casa de las Artesanías, procurando mantener la comercialización de los productos para que la actividad sea redituable y a quienes desempeñan esta labor en prioridad para los programas del Iyem.
Priorizó mantener espacios de venta donde exhibir los productos, no solamente contribuyendo a la economía, sino también fomentando y preservando esta tradición del estado con calidad, calor cultural y diseño.
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya