Durante el 2021, en Yucatán han respaldado a mil 65 productores dedicados a la actividad henequenera de 33 municipios del estado para reactivar su economía, a través de recursos por 5.9 millones de pesos del Programa de Estímulos a la Producción de Fibra de Henequén.
En gira de trabajo por Tahmek, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, encabezó la entrega de parte este apoyo a habitantes de este municipio dedicados al cultivo de dicha planta, entre los que se encontraba Amado Can Cauich, quien compartió que este esquema representa un gran respaldo para él y sus compañeros, especialmente ante los momentos tan complicados que vivieron el año pasado y de los que se están recuperando.
"La verdad, nos da mucho gusto que el gobernador Mauricio Vila nos esté ayudando a los henequeneros a reactivar nuestra producción", externó el agricultor, con 30 años de experiencia en esta actividad.
Indicó que estas gestiones por parte de la administración de Vila Dosal son un gran impulso para seguir trabajando con el henequén, pues es muestra de que no están solos.
Sólo en Tahmek, a través del Programa de Estímulos a la Producción de Fibra de Henequén, se está apoyando a 42 hombres y mujeres que se dedican al cultivo de dicha planta para que continúen su labor y aseguren un ingreso para sus familias.
Vila Dosal afirmó que continuará apoyando a este sector, y se comprometió con seguir insistiendo y tocando puertas ante la Federación, para que quienes se dedican al cultivo de este agave puedan contar mayor respaldo para detonarlo y posicionarlo mejor en Yucatán.
Otro productor que se vio favorecido con este programa fue Adolfo Cobá Aké, quien expresó que el monto es una importante ayuda para que los henequeneros salgan adelante.
"Se agradece este apoyo que nos da y demuestra que está apoyando esta actividad; ojalá que así nos siga ayudando, porque significa mucho para nosotros", apuntó el hombre de 71 años de edad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, reiteró que se ha fomentado la reactivación henequenera en el estado y, actualmente, se puede observar que la producción de esta planta ha regresado a mercados nacionales e internacionales, ya que se ha presentado un repunte en la demanda.
El funcionario indicó que una de las acciones que se ha implementado en el actual periodo es la producción de vástagos clonados en el Centro de Investigaciones de Yucatán, los cuales permiten que el tiempo de producción de la especie se acorte, ya que, con este tipo de biotecnología, que da mayor eficiencia y rentabilidad, se puede cosechar en tres años, cuando antes se tenía que esperar hasta siete.
En la entrega, estuvieron la alcaldesa de Tahmek, Neyda Heredia Leal; el líder henequenero de la zona, Bernardino Martín Chan, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol), Roger Torres Peniche.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada