Solar Maya, sistema agrícola que promueve y preserva tradiciones

El proyecto U lu'umil Kuxtal busca ayudar a crear este tipo de espacios sustentables en Yucatán
Foto: Cecilia Abreu

Fátima Castillo y José de la Cruz iniciaron en conjunto su proyecto U lu'umil Kuxtal en Maní, pues vienen de familias campesinas y han notado que en los últimos años se están perdiendo muchas tradiciones y, desde su hogar, decidieron rescatar y promover el Solar Maya.

"Es un sistema agrícola tradicional de gran importancia, sobre todo en seguridad alimentaria: nos brinda comida fresca, sana, de calidad y la tenemos disponible todo el año".

 

Foto: Cecilia Abreu

 

En la actualidad, opinan, aunque las casas cuentan con el espacio suficiente, las familias ya no se integran para crear este tipo de espacios sustentables y beneficiosos para su alimentación.

"El solar es el espacio donde vive la familia y alrededor tiene diversos componentes que lo hacen sustentable", conforme este pierde componentes, explican, también va disminuyendo su característica de sustentabilidad.

Entre los elementos que están presentes en un solar, están las plantas medicinales, de ornato, condimentales, árboles forrajeros y maderales, hortalizas, abeja melipona, cerdo pelón, pollo, pavo.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

En la antigüedad, expusieron, los solares antes tenían entre 100 y 150 especies, mejorando la calidad de vida gracias a la alimentación diversa que les provee.

Aunque ahora no saben con exactitud cuántas especies albergan en su solar maya, cuentan con 45 árboles frutales en producción, al menos 30 variedades de hortalizas y gran cantidad de plantas medicinales y ornatos; también cuentan ya con animales como gallinas, gallos, cerdo pelón; en su diversidad encuentras seis especies de abejas nativas. 

Al abrir este espacio para todo público, su intención es propiciar que otras personas quieran empezar su propio solar, durante las visitas realizan recorridos guiados con las que dan a conocer los componentes del solar para sembrar la semilla y que puedan recrearlo en sus hogares.

Por si esto no es suficiente para quien desea iniciar su solar, también cuentan con capacitaciones para que puedan hacerlo.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Durante el recorrido, pudo apreciarse, no solamente la diversidad que existe en el lugar, sino también la sustentabilidad, pues desde unos Crocs hasta llantas pueden verse convertidas en el hogar de diferentes plantas.

Además, no utilizan ningún tipo de fungicida o plaguicida, sino que llevan un proceso en una "biofábrica" que, con seis estaciones, recrea lo que la propia naturaleza hace para que las plantas estén fuertes y se defiendan por sí mismas.

"Lo que hacemos es traer esos microorganismos del monte, los reproducimos e inoculamos nuestro suelo para tener todo el consorcio de microorganismos aquí en nuestro solar y que, de manera natural, haya un control biológico".

Utilizan también los desechos de los animales para crear abono y, en particular, el excremento de los cerdos pelones, lo usan para crear gas en un biodigestor, con el que dotan de electricidad entre cuatro y cinco horas al día.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Con todo este aporte sustentable, la familia encuentra que también se están integrando y uniendo, lo cual ya no siempre es tan frecuente en los hogares, pues todo el trabajo lo realizan entre sus integrantes. 

Al abrir el espacio para el público fue necesario contratar personal, por lo que actualmente están brindando empleo a cuatro personas y también han comenzado a comercializar productos derivados de la miel como shampoos, jabones e incluso helados, así como algunas artesanías.

Para visitar este espacio pueden comunicarse al Facebook o al número 997 128 7200, agendar la visita es recomendable si desean comer en el sitio los platillos que ofrecen directamente del Solar Maya luego de realizar el recorrido por el Museo Vivo que permite conocer diferentes especies de abejas nativas, plantas y un estilo de vida sustentable que provee seguridad alimentaria.


Lee: Nombramiento de Pueblo Mágico a Maní impulsa la recuperación de restaurante

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd