Elvia Carrillo Puerto, historia de lucha y resiliencia contra el patriarcado

En libro presentado en la Filey, Dulce María Sauri señala el intento de la sociedad por invisibilizar a las mujeres
Foto: Dominio público

En la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de este 2022, realizaron la presentación del libro Elvia Carrillo Puerto. Violencia política y resiliencia, una obra escrita por la doctora Dulce María Sauri Riancho, con la cual visibiliza el camino de lucha de la política motuleña, en sus logros, pero también en las violencias de las que fue víctima incluso en la vida personal. 

La antropóloga Georgina Rosado Rosado destacó que invisibilizar lo que las mujeres han hecho en la historia es una de las formas de crear otros tipos de violencia como: física, sicológica, económica, pues es una violencia simbólica que marca el supuesto deber ser. 

En particular, expuso que Elvia Carrillo Puerto, a pesar de todas las violencias de las que fue víctima, luchó hasta su muerte y “ese es uno de los aspectos fundamentales que nos señala la autora (Dulce María Sauri Riancho), esta capacidad, resiliencia de Elvia Carrillo Puerto”.

El libro cuenta desde su niñez hasta vida adulta y, apuntó, es importante para comprender el carácter y la ideología de esta mujer, al tiempo que evidencia que las mujeres feministas no solamente luchan en lo político, en lo externo, sino también desde el hogar. 

“Su vida misma, los dolores, las amarguras que sufrió la llevan a decir ‘es todo este conjunto por los cual nos estamos revelando las mujeres’, es lo que constituye el feminismo […] La mayoría de las mujeres que han roto estereotipos, muros y han pretendido avanzar en sus derechos y participar en la vida social y política han recibido castigos, no sólo sociales abstractos, castigos en su vida personal”. 

Lamentó que la mayor parte de las mujeres que tienen esa lucha y avances en la vida política sufren las consecuencias del sistema patriarcal desde su vida personal, con divorcios, golpes, entre otras formas de violencias.

Por eso, en este libro que muestra la parte humana de Elvia Carrillo Puerto, encuentra importante conocer cómo fue esta situación para la política que marcó un hito en la historia de México; señaló que no se puede hacer biografía de las políticas mexicanas sin considerar los contextos políticos con los que interactuaron.

Desde su perspectiva, no se puede contar ni entender la lucha de las mujeres sin conocer los sucesos y la oposición que enfrentaban. “Personajes como Elvia resultan muy incómodos de reivindicar porque además de sufragista era socialista y vinculaba sus demandas con las demandas de los grupos vulnerables, una mujer de izquierda vinculada por los pensamientos de las alemanas socialistas, brasileñas, que hablaba del amor libre, de los derechos sexuales y reproductivos”. 

El libro Elvia Carrillo Puerto. Violencia política y resiliencia, dijo, toma en cuenta todo esto; situaciones que finalmente la llevaron a morir en la pobreza, “durante toda su vida siguió luchando y siguió siendo presa de la violencia institucional y de la violencia a nivel personal”.

Edición: Mirna Abreup


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún