Celebrarán a la Santa Cruz con festival gastronómico y cultural en Halachó

El evento será del 1 al 3 de mayo; ofrecerán taller de tamales
Foto: La Jornada Maya

Con rezos, convivios, música en vivo y mucha comida, los habitantes de Halachó celebrarán a la Santa Cruz como cada 3 de mayo. En esta ocasión, los pobladores decidieron organizar la primera edición de un festival (que durará tres días) que ofrecerá una gran variedad de actividades a fin de dar a conocer el municipio.

Los festejos a la deidad darán inicio el 1 de mayo a las 10:30 horas en el centro del municipio, desde donde sacarán una cabeza de cochino con pabellones, dos banderas y cuatro ramilletes. El contingente se trasladará del centro de la población hacia el lugar en donde se encuentra la Santa Cruz.

“La idea es mostrar nuestra cultura, que nos visiten y disfruten de la fiesta que ofreceremos”, comentó el chef Wilson Alonzo Báez, miembro del comité organizador.

Al día siguiente, el 2 de mayo, la comitiva organizará un taller de tamales a razón de que se trata de un platillo característico de Halachó, además de que “no puede haber gremio sin tamales colados”, añadió el también propietario del restaurante Yaaxche.

Este taller, detalló, será impartido por cocineras tradicionales del pueblo. Dos de ellas prepararán tamales colados y de ceniza, cuya particularidad radica en que se cocinan enterrados en cenizas y no es muy común verlo en la ciudad.

“Nos visitará también Lucía Cosgaya, cocinera tradicional de Valladolid, quien traerá los famosos tamales de lomitos y el chachak waj, un tamal emblemático de la zona oriente”, añadió.

Para impartir un taller llegará Juanita Segovia -del vecino estado de Campeche- con su merienda campechana, un famoso tamal que suele consumirse en Día de Muertos y Heriberto Madrigal -de Chiapas- con tamales de manea y chipilín. 

Esta es la única actividad que tiene un costo simbólico de 150 pesos por persona e incluye el taller completo de los tamales, su degustación y dos aguas de temporada, puede ser sandía, piña o tamarindo, dependiendo de lo que se tenga en esos días.

El tercer día es el más importante para la población, pues se celebran tres rosarios: a la Virgen, a Dios y a la Santa Cruz. Terminando cada uno de ellos se repartirá el tradicional tosh y, para finalizar, llevarán a cabo carreras argentinas.

“Es una actividad que se hace desde hace muchos años en la población y consiste en manejar una bicicleta para, por medio de un ganchito, ir jalando cintas. Hay madrinas que entregan premios para los chicos y las chicas que participen”, explicó Wilson Alonzo. 

Este festival, prosiguió Alonzo Báez, tiene el objetivo de que la gente acuda a conocer Halachó, un municipio, consideró, que tiene mucho que dar gastronómica y culturalmente. 

A excepción del segundo día, todas las actividades son gratuitas.

 

La Santa Cruz

La celebración de la Santa Cruz, expuso el chef, consiste en que en los cuatro puntos cardinales de la población se colocan cuatro cruces verdes que simbolizan la protección de los lugareños, según la iglesia católica.

“Justamente ayer que pintamos la Cruz y arreglamos para la festividad, retiramos las piedras de todo el año. La gente cuando pasa coloca nueve piedras en torno a la Cruz para pedir protección, buena salida y buen regreso”, sostuvo.

 

Foto: La Jornada Maya

 

El catolicismo, continuó el Alonzo Báez, cree que después de la Cruz ya no hay protección de Dios y la gente todavía tiene ese simbolismo. Las familias cercanas a las cruces se vuelven custodias de las cuatro que están distribuidas en el pueblo.

“En el caso de nuestra familia es un gusto y un honor tener la Cruz, hemos sido custodios desde hace más de 30 años, época en la que datan las festividades”, concluyó.

 

Lee: Yucatán es color y ahora Tekax lo refleja en sus murales


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada