La temporada Olimpo mayo-agosto 2022 será un intercambio artístico y cultural propiciado por la dirección de Cultura del ayuntamiento de Mérida, celebrando los 100 años de fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) e incluirá la presentación de 230 artistas y 169 eventos distribuidos en 29 sedes.
En el auditorio Silvio Zavala Vallado -del Olimpo- se informó que contará con 30 estrenos en diferentes disciplinas. En teatro se tendrá la puesta en escena de La noche que jamás existió de la compañía Borba Teatro, El Viejo y el Mar: Alegoría del Pandemónium de Wendy Cruz y El gato viajero del colectivo Teatro del Sueño, entre otras.
En lo que respecta a la música se podrá escuchar a María San Felipe con una nueva propuesta, Nano el Cenzontle, los Mayucas del Mayab, y más.
En el caso de la danza, se contará con la presentación de Amapolas: Suspiros de libertad de la compañía Materia en Movimiento y el Ruiseñor y la Osa de Silvia López. También habrá artes circenses, interdisciplinarias, visuales, talleres y proyectos infantiles.
Nelson Cepeda Borba, en representación de los artistas participantes, agradeció el apoyo a los proyectos beneficiados, los cuales se presentarán durante la temporada Olimpo 2022.
“Muchos son los motivos de regocijo en torno al evento que nos reúne. El más evidente, quizá, sea la posibilidad de este encuentro presencial luego de un largo encierro en que la luz al final del túnel brilla con la intensidad que emana de la suma de las vivencias individuales y la experiencia colectiva de incertidumbre y dolor”, sostuvo.
En ese sentido, el artista reconoció los esfuerzos del ayuntamiento de Mérida a través de su dirección de Cultura, quienes, sin cesar en su esfuerzo de promoción artística y cultural, consideró, tendieron en su momento un puente sobre aguas turbulentas; y hoy de nuevo invitan a los creadores a retomar los espacios culturales.
“De ahí el valor de los Fondos Municipales para las Artes, como un medio idóneo para hacer visible y socializar el trabajo de los artistas”, mencionó Cepeda Borba.
Al 100 por ciento
Por su parte, el director de Cultura de la comuna, Irving Berlín Villafaña recordó que, al estar los semáforos epidemiológicos estatales el color Verde, los recintos culturales en Mérida trabajarán al 100 por ciento de su capacidad.
El funcionario recordó que la temporada Olimpo tiene 10 años de haberse instaurado, cuando se diseñaron sus procedimientos. Uno de ellos, dijo, es la convocatoria abierta de los fondos, los cuales han evolucionado; de ser fondos disciplinares a ser multidisciplinares y diferenciales en cuanto a la trayectoria de los grupos.
“Hoy tenemos un fondo para artistas con trayectoria; y otro para jóvenes creadores. Este cambio lo hicimos, entre otras razones, porque pensamos que los jóvenes creadores deben tener un sitio solo para ellos, donde la competencia sea entre ellos”, añadió.
Berlín Villafaña aclaró que los fondos empleados en el desarrollo de las y los artistas son estrictamente municipales -no estatales, ni federales- los cuales derivan del pago del impuesto predial.
Otra de las características de esta temporada, prosiguió, es que los grupos artísticos tendrán la posibilidad de cobrar la entrada para sus presentaciones. Normalmente, el monto oscila entre 50 y 150 pesos, según el proyecto, expuso.
“Nunca sin dejar afuera a alguien que quiera ver una función y que no cuente con el dinero. Esas indicaciones tiene el equipo del Olimpo: quien viene y quiere ver una función, no es obstáculo para que pase”, sentenció.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada