Con Miranfú anual, celebran en su día a niñas y niños en el Cecuny

La crianza a través del arte e imaginación genera seres humanos libres, señala integrante del colectivo
Foto: Abraham Bote Tun

Es el Miranfú Anual: En la biblioteca del Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny) se encuentran varios niños y niñas jugando libremente, dibujando, creando nuevas palabras, historias, personajes, por medio del azar, posibilidades, elecciones; navegando a través de los sueños y la imaginación. No hay límite para lo que espontáneamente brota de su mente.

Una crianza a través del arte, la creatividad, la imaginación y curiosidad en las infancias genera seres humanos libres con pensamiento crítico, reflexiona Zandra Pruneda, integrante de este colectivo  artístico interdisciplinario, Miranfú nixs, talleres y cuentos. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Como cada año, este 30 de abril, con motivo del Día de las Infancias, la agrupación realizó diversas actividades, artísticas, juegos, obras de teatro para las infancias y sus tutores, padres y madres, todo esto centro de un espacio lúdico, que invita al juego libre y a la disposición del cuerpo y la mente. 

 

Foto: Abraham Bote

 

Al ingresar al lugar, se puede ver un “caos ordenado”, que en cierto orden produce magia. Niños y niñas jugando. La imaginación no es suprimida, sino alentada. Son libres. 

Además, se realizaron dos talleres, uno de la invención de palabras y otro de la inversión de historias, dirigido igual para las personas adultas que acompañaron a las infancias. 

Por medio de la “máquina de cuentos”, donde incluye el azar, y múltiples tomas de decisiones, las personas seleccionaban algunos temas; personajes, y otras situaciones para desarrollar su historia. La imaginación que muchos creían pérdida, brota sin parar; los rostros concentrados, de los ojos emana un brillo esperanzador. Las palabras salen, una por una. Se inspiran en vivencias con sus hijos e hijas, o en recuerdos de la infancias que llegan a la mente.

 

Foto: Abraham Bote

 

Al concluir, algunos participantes leyeron sus cuentos al público infantil. El evento concluyó con la presentación artística de la obra de títeres Alas mágicas, con música en vivo.

Para la artista Zandra Pruneda, es importante que las niñas y niños, como personas humanas que son, tengan el derecho al acceso a la literatura, por eso en el colectivo realizan el ejercicio de libertad a través de la palabra, inventando palabras, creando historias e interactuando con los libros como objetos de arte, lúdicos. 

“Les acerca mucho a un pensamiento crítico por medio de las posibilidades, el juego, el arte. Escuchar las historias narradas, escuchadas en canciones o en obras de teatro, permite la diversidad de experiencias, lo que acciona el pensamiento crítico”; indicó. 

 

Foto: Abraham Bote

 

De esta manera, aseguró, se pueden tener infancias más libres, cercanas a la justicia. 

Comentó que al participar personas adultas experimentaron en carne propia que es más fácil encontrar nuevas posibilidades para compartir con la niñez.

 “Se consolida mejor el concepto y adquieren una experiencia de compañía y no asilada por las edades”, explicó.

 

Espacios de juego 

Por otro lado, Zandra recalcó propiciar la generación de tiempos y espacios para estar, convivir y jugar. Son necesarios, sobre todo que se base en la libertad, la posibilidad de elegir y que las cosas fluyan.

 

Foto: Abraham Bote

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila