Cultur dará en adopción a dos ''perritos sagrados'' de Chichén Itzá

Los canes fueron atendidos como parte de la operación 'Rescate Perritos de Kululkán'
Foto: Cultur

La operación Rescate Perritos de Kululkán, que se lleva a cabo en Chichén Itzá, promovida por Cultur y organizaciones protectoras de animales, nuevamente rindió frutos, ya que dos cachorros, de apenas dos meses, fueron atrapados y traídos a Mérida a fin de que reciban atención veterinaria.

Esta estrategia la inició Cultur, a petición del INAH, a raíz de que varios canes que habitan en la zona arqueológica de Chichén se suben a El Castillo, considerado como una de las 7 maravillas del mundo contemporáneo.

Hace algunas semanas fue capturado un can que andaba por la zona y luego de que personal de Cultur lo trasladó a la veterinaria Planned Pethood Mérida, a cargo del MVZ Antonio Ríos Pérez, recibió todas las atenciones: como desparasitación, vacuna antirrábica, esterilización y aseo, ya que estaba lleno de pulgas y garrapatas. Por recomendación del médico, después fue liberado en la misma zona ya que se trataba de un perro no domesticado (feral) y no era candidato a ser adoptado.

En esta ocasión siguiendo el mismo método, ambos cachorritos fueron traídos a la referida clínica para recibir los mismos tratamientos e intervenciones. Sólo que, en este caso, a diferencia del anterior, ambos animalitos son candidatos para ser adoptados, ya que están pequeños y pueden crecer conviviendo con personas, sin riesgo alguno.

Luego de que sean dados de “alta” de la clínica se les conseguirá hogares temporales -pueden ser juntos o separados, según el caso- mientras alguien se interesa tener en su hogar a estos “perritos sagrados de Kukulkán”.

En redes sociales se dará a conocer la información correspondiente para que los interesados puedan quedarse con ellos, con el compromiso de quererlos y cuidarlo como parte de su familia.

Cabe recordar que parte de la estrategia recomendada por los expertos implica que todos los canes que sean atrapados -machos o hembras- serán esterilizados, vacunados contra la rabia y desparasitados. Según el comportamiento de cada animal se definirá sin son dados en adopción o deben ser regresados a su lugar de origen para que mantengan un equilibrio e impidan la llegada de más perros, con la ventaja de que ya no se seguirán reproduciendo.

Esta “Operación de Rescate” que seguirá de manera permanente a cargo de Cultur y cuenta con la asesoría y participación de Planned Pethood, representada por el MVZ Ríos Pérez; Perpópolis, que encabeza Lourdes Durán, y Cinco Patas, a cargo de Azalía May.

Se pidió la colaboración de estas agrupaciones protectoras de animales, a fin de que los animales tengan un trato digno y se tomen las mejores decisiones en cuanto a su manejo y destino luego de su tratamiento.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar