Presentan la estrategia de Recuperación y Conservación de Ecosistemas de Yucatán

Realizan recorrido de observación de aves en la Reserva de Ciénegas y Manglares
Foto: Enrique Osorno

La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS) presentará el próximo 25 de mayo, en el marco de la Expo Foro Ambiental, la estrategia de Recuperación y Conservación de Ecosistemas para generar un sistema de monitoreo que tenga más impacto en la entidad, informó Sayda Melina Rodríguez Gómez, titular de la dependencia. 

“Sumar los esfuerzos de todas las instancias y buscar mayor recursos financieros, humanos locales para poder genera procesos de restauración y conservación”, indicó. 

La funcionaria dijo lo anterior este miércoles 4 de mayo, durante un tour de observación de aves que organizó la dependencia, junto a Pronatura Península de Yucatán, para la prensa local, en la Reserva Estatal Ciénegas y Manglares de la costa norte de Yucatán, como parte de las actividades del Festival de las Aves Toh 2022. 

Se trató de un recorrido por el área natural, acompañados por un guía especializado que enseñó las diferentes especies de aves y nos enseñará de qué se trata esta actividad y cuáles son sus beneficios para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo turístico sustentable del estado. 

Sayda Melina Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, explicó que para poder conservar hay que darle un uso, por ejemplo de servicios ecosistémicos,  los manglares nos defienden de los huracanes, tiene una gran diversidad de especies y también se puede dar servicios económicos y turísticos. 

En cuanto a la estrategia, precisó que abarcaría todo el estado para potencialidad proyectos que se tienen y cuales son los caminos para conectarlos, crear corredores y paisajes. 

En cuando a la actividad, los organizadores recalcaron que los medios de comunicación son un aliado estratégico que pueden contribuir en la socialización de la importancia de las aves y su hábitat a través de vivir la experiencia de un observador de aves.

“En nombre del Comité Organizador, agradecemos a todos los medios de comunicación que nos acompañaron esta mañana para participar en una “pajareada” en la reserva estatal Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán. La naturaleza nos dio un regalo con buen clima y poder disfrutar a más de 22 especies de aves como garzas, flamencos, playeros y el hermoso ¡Rascón Costero del Atlántico con sus crías! entre otras especies”, expresaron. 

El Festival de las aves Toh 2022, iniciativa que desde hace 21 años se realiza con el objetivo de fomentar el aviturismo (observación de aves en su hábitat natural) como una actividad económica sustentable que contribuya a posicionar a Yucatán en un destino competitivo de turismo de naturaleza, así como a conservar los espacios naturales de la región. 

De acuerdo con datos de la SDS, en los últimos 10 años los observadores de aves han crecido exponencialmente registrando en 2019  un millón 183 mil 095 y una derrama económica de 329 millones de USD en México. A nivel nacional Las Reservas de la Biosfera de Ría Celestún y Ría Lagartos en Yucatán siguen siendo los sitios más visitados por avituristas representando el 48 por ciento del total. 

El crecimiento del aviturismo como actividad turística sustentable se debe al esfuerzo de organizaciones civiles, instituciones académicas, y autoridades estatales de medio ambiente, así como la iniciativa privada quienes promueven esta actividad. 

El festival incluye actividades tales como: conferencias, talleres, concursos y exhibiciones fotográficas y pictóricas, tour de observación de aves, entre otras. El programa para 2022 incluye más de 30 diferentes actividades para todas las edades, iniciando en abril y concluyendo en noviembre con el tradicional Maratón de las Aves Xoc Chi’ Ich’ (conteo de aves en maya) del 18 al 20 de noviembre en la localidad de El Cuyo, Tizimín, Yucatán.

Los talleres, cursos, conferencias, concursos y exhibiciones: tienen el objetivo de promover el conocimiento, valoración y gusto por la observación de las aves en sus hábitats naturales, al público en general, niños, estudiantes, sector privado y grupos de comunidades rurales que desarrollan actividades de turismo alternativo. 

Para más información acerca de las actividades del Festival en www.festivalavesyucatan.com, con  Karla Pantoja al teléfono 52 (999) 988.44.36 Ext. 113 o al correo [email protected].

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU